En pleno Macizo Central Ourensano, Chandrexa de Queixa es un municipio extenso (172,75 kilómetros cuadrados) y que con poco más de 500 habitantes resiste a duras penas el despoblamiento rural en la Terra de Trives.
Esos condicionantes, y su elevada altitud (casi mil metros), confieren a Chandrexa de Queixa un eminente aire de montaña, aunque condicionado por la presencia del embalse de Chandrexa, que recoge las aguas del río Navea.
En Celeiros, capital municipal, está el descriptivo museo etnográfico Centro da Identidade Galega, una pequeña muestra de la cultura patrimonial y la vida tradicional en el rural galaico, con una lareira, un telar, aperos de labranza y explicaciones sobre los tipos de viviendas más frecuentes, casas de labranzas y pallozas.
Para muestras de arquitectura religiosa, el cruceiro y la iglesia de Parafita y la parroquial de Celeiros. Y para fiestas, el último fin de semana de agosto, la tradicional romería de la Virxe de Guadalupe, cuando San Martiño, patrón de Casteligo, sale al encuentro de la patrona de O Chao
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.