Según la OMS la falta de actividad física es un factor de riesgo considerable para las enfermedades no transmisibles, como los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer.
Asociado a ello, el reconocido organismo señala que son muchos los países en los que la actividad física va en descenso. En el ámbito mundial, el 23% de los adultos (y el 81% de los adolescentes en edad escolar) no se mantienen suficientemente activos.
De esta manera, la OMS alerta sobre este problema, cada vez mayor, principalmente por las consecuencias negativas que ocasiona.
Hoy hemos hablado en nuestro espacio de psicología de estos aspectos, centrándonos en los beneficios emocionales asociados al deporte.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.