El diccionario de la RAE define el piragüismo, como “Deporte consistente en la competición de velocidad o habilidad en piragua, canoa o kayak propulsados con palas”.
Aunque el uso de la piragua nació como una forma de viajar y cruzar una determinada extensión de agua, fue en la primera parte del siglo XIX cuando el piragüismo se consolida como deporte.

En Sevilla, contamos con el río Guadalquivir que permite, tanto entrenar como competir, este deporte acuático. Y es que el río a su paso por Sevilla ha sido protagonista y espacio elegido para acoger numerosos eventos y competiciones, como los mundiales de reo y piragüismo de 2002 o la tradicional Regata Sevilla-Betis.
Hoy está con nosotros Julia Agulló, presidenta del Club Sevillano de Piragüismo, para conocer los entresijos y la historia de esta entidad en Sevilla, que se constituyó legalmente en 1997. Un espacio donde sus socios disfrutan de este deporte acuático y sus modalidades, ya sea como ocio y disfrute o para alta competición.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.