El espectáculo de los Cañones del Sil comienza en A Teixeira, es el lugar donde el caudaloso rio Sil abandona el valle por el que discurre cada vez más encajonado para adentrarse en un rotundo paisaje de paredes verticales y bancales con viñedos. A Teixeira cuenta con gran cantidad de lugares privilegiados para otear en todos sus ángulos tan monumental belleza.
Los miradores más populares son el de Pedra do Sol, el de Cristosende, el de A Teixeira y el de Xirás, un pueblo que además conserva un conjunto de antiguos hornos comunales.
La orografía local propicia la existencia de un microclima que permite que se desarrollen especies autóctonas como el castaño y el teixo (o tejo), uno de los árboles sagrados de los celtas que da nombre al término municipal.
Este pintoresco ayuntamiento orensano cuenta con 315 teixeireses repartidos en 34 núcleos de población y 8 parroquias [Abeleda (Santa María) | Boazo (Santa María) | Cristosende (Santa María) | Fontao (San Bartolomeu) | Lumeares (San Salvador) | Montoedo (Santa Mariña) | Pedrafita (San Martiño) y Sistín (Santa María)], todas están enclavadas en el geodestino Ribeira Sacra y la comarca de Terra de Caldelas.
A Teixeira es el segundo de los 4 ayuntamientos gallegos que tiene menos de 500 habitantes, junto con Negueira de Muñiz, Larouco y Chandrexa de Queixa; aparte de ser uno de los de mayor media de edad entre su población, con una media superior a los 60 años .
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.