Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Mar Vázquez, gerente del Pazo Hospedería Rural Casa Grande de Cristosende, es hoy nuestra invitada

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El espectáculo de los Cañones del Sil comienza en A Teixeira, es el lugar donde el caudaloso rio Sil abandona el valle por el que discurre cada vez más encajonado para adentrarse en un rotundo paisaje de paredes verticales y bancales con viñedos. A Teixeira cuenta con gran cantidad de lugares privilegiados para otear en todos sus ángulos tan monumental belleza.

Los miradores más populares son el de Pedra do Sol, el de Cristosende, el de A Teixeira y el de Xirás, un pueblo que además conserva un conjunto de antiguos hornos comunales.

La orografía local propicia la existencia de un microclima que permite que se desarrollen especies autóctonas como el castaño y el teixo (o tejo), uno de los árboles sagrados de los celtas que da nombre al término municipal.

Este pintoresco ayuntamiento orensano cuenta con 315 teixeireses repartidos en 34 núcleos de población y 8 parroquias [Abeleda (Santa María) | Boazo (Santa María) | Cristosende (Santa María) | Fontao (San Bartolomeu) | Lumeares (San Salvador) | Montoedo (Santa Mariña) | Pedrafita (San Martiño) y Sistín (Santa María)], todas están enclavadas en el geodestino Ribeira Sacra y la comarca de Terra de Caldelas.

A Teixeira es el segundo de los 4 ayuntamientos gallegos que tiene menos de 500 habitantes, junto con Negueira de Muñiz, Larouco y Chandrexa de Queixa; aparte de ser uno de los de mayor media de edad entre su población, con una media superior a los 60 años .

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.