
El nuevo número de la revista “Andalucía en la Historia" sigue las huellas del pasado de las mujeres bereberes, omeyas, nazaríes, judías, cristianas y moriscas de diversa clase social. Durante muchos años, el relato de Al-Ándalus fue predominantemente masculino. En el caso de que incluyera alguna referencia a las mujeres, ésta era mayoritariamente sobre el papel jugado por las mujeres de clases dominantes, obviando la riqueza, complejidad y pluralidad de la sociedad andalusí.
Conscientes de que la historia de Al-Andalus no puede entenderse sin tener en consideración las huellas reales que dejaron en ella sus mujeres, hace ya varias décadas que varias generaciones de historiadoras se han sumergido en las escasas fuentes disponibles para documentar sus vidas cotidianas, derechos, deberes, oficios y situaciones sociales.