Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta en Galicia

Nelson Alonso, administrador de la empresa Carabuñas”, es hoy nuestra invitado

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Aldeas rodeadas de “leiras” cultivadas, que por algo se llegó a considerar su comarca el “granero de Galicia”.Actualmente una villa industrial habitada por gente emprendedora, capaz de descubrir nuevos modos de vida. Esto es Vilar de Santos. Allí se dice que “no hay aldea sin horno ni parroquia sin molino”. Con menos de 21 kilómetros cuadrados de superficie, es uno de los ayuntamientos más pequeños de Orense, pero a juzgar por su patrimonio tanto natural como cultural puede afirmarse que están bien aprovechados.

Este pintoresco ayuntamiento orensano cuenta con 820 vilasanteses repartidos en 13 núcleos de población y 2 parroquias (Santa María de Parada de Outeiro y Vilar de Santos), ambas están enclavadas en el geodestino Celanova-Limia y la comarca de A Limia.

En Vilar de Santos hay supermercados, restaurantes, tabernas, tanatorio y servicios municipales como biblioteca, un centro de día o una escuela infantil.

Es un municipio que está muy bien comunicado con la A-52, una autovía de alta capacidad, y cuenta con un polígono industrial que da trabajo, de manera directa, a unos 130 trabajadores. Solo en el ámbito del parque empresarial hay una movilidad diaria que supera las 200 personas. Este es un municipio rural atípico, con una actividad económica importante y con muchísima movilidad. El propio alcalde es el ejemplo. No tiene dedicación exclusiva y, por eso, casi a diario se traslada a la ciudad de Orense para acudir a su puesto de trabajo. Proponemos descubrir Vilar de Santos ascendiendo a los montes de O Castro y de Cobelo, a 800 metros de altitud, para que obtengas una privilegiada vista de estas tierras. Verás que el norte es montañoso pero el sur es una llanura que ocupa en buena parte las tierras originadas por la desecación hace décadas de la Laguna de Antela. Lo que era un impresionante y hermoso lago, el origen de una zona de humedales muy rica en flora y fauna. Desde hace una década la UNESCO trata de recuperarlo; ya se puede apreciar una pequeña laguna que contribuye a engrandecer el paisaje…Los de Vilar de Santos le dicen “As Pozas da Lagoa” y algunos expertos son capaces de enseñarte el nido de la gallina acuática. En invierno hace un frío que pela y en verano no sales del río por el calor. Pero esto favorece el desarrollo de la “bosqueira”, floresta en la que abundan los árboles autóctonos, “carballeiras” y “soutos”, de gran atractivo para quienes gustan del senderismo. La patata es la reina de estos campos y gran embajadora de la comarca de A Limia.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.