Todos tenemos la sensación de que hemos hecho demasiadas cosas mal. Nuestros líderes políticos, sí. Pero también la sociedad española (cada uno de nosotros) tiene su responsabilidad, entre otras cosas porque los políticos que tenemos son los que nosotros hemos escogido.
Incluso la arquitectura institucional (el reparto de poder Estado Central vs CCAA) está en cuestión, porque está claro que ni ha habido coordinación, ni liderazgo, ni rendición de cuentas… Por ejemplo, es increíble lo que ha pasado en Canarias o Baleares, que deberían ser los dos centros turísticos del próximo invierno europeo y, sin embargo, acumulan casos positivos y noticias negativas. ¿Cómo hemos podido fallar hasta en aislar nuestras islas?
Con este punto de partida, esta semana Nuria Richart y Domingo Soriano, en Economía para quedarte sin amigos, le echan un vistazo a la crisis de la covid-19 en España. Uno de los países con más fallecidos por millón de habitantes (incluso con las cifras oficiales, que casi todo el mundo intuye que están manipuladas a la baja) y con la recesión económica más profunda de la UE.
Para responder a esa pregunta, Richart y Soriano hablan con cinco amigos (algunos de los que todavía les quedan) que ya han colaborado en los últimos meses con ellos. Todos ellos son personas con conocimientos científicos y económicos, a los que les gusta ir más allá de lo evidente para preguntarse qué hemos hecho mal, qué es lo que no deberíamos haber hecho y cuáles de las medidas que hemos tomado han sido menos útiles. Pasen y escuchen: eso sí, no esperen respuestas sencillas, ni complacientes.
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en iVoox, Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!