Menú
A LA MESA

El cocido montañés

Víctor de la Serna nos habla hoy de cocina cántabra. Nos da la receta del cocido montañés, que aún no ha llegado el calor del verano, y nos recomienda los mejores restaurantes de la zona.

A la mesa, Cocido Montañés

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La Receta: Cocido Montañés

Ingredientes: (4 personas)

  • 100 g de alubias blancas
  • 100 g de chorizo casero
  • 200 g de morcillas de cebolla con tripa de cerdo
  • 1 hueso de rodilla
  • 250 kg de costilla adobada
  • 200 g de tocino fresco o adobado
  • 1 trozo de oreja de cerdo
  • 1 berza
  • 1 nabo fino de mesa
  • 2 patatas medianas
  • 500 g de carne de cerdo adobada

Preparación:

En un puchero amplio ponemos a cocer en agua fría las alubias con el hueso de rodilla, la oreja de cerdo, el chorizo, la costilla, la carne y el tocino, todo previamente lavado, durante una hora aproximadamente.

Aparte lavamos y picamos la berza, las patatas y el nabo, raspado y pelado, cortado en trozos pequeños. Cuando las carnes estén ligeramente tiernas, incorporamos la berza, el nabo y las patatas, dejándolo que vaya cociendo todo junto a fuego lento, para que no se agarre y la berza tome el gusto de todos los ingredientes.

Con todo cocido, sazonamos con sal, añadimos y pinchamos las morcillas (después de lavarlas) con un tenedor para que no revienten y terminamos de hacer cociendo todo junto durante 10 ó 15 minutos. Retiramos los ingredientes del cocido y cortamos en trozos. Resulta todavía mejor, como casi todos los cocidos, si dejamos reposar de un día para otro.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad