
En los últimos días y en mayor medida el pasado martes, se han producido intensas tormentas en España. Las más fuertes se ha producido en el interior peninsular, como en Valladolid, donde en muchos casos dejaron intensas granizadas. Hemos disfrutado de una tregua importante en las temperaturas. Pero ya habrán observado que el alivio de calor se acaba y los termómetros volverán a subir.
El calor regresa por la puerta grande y durante el fin de semana, amplias zonas del interior peninsular alcanzarán de nuevo los 35ºC. Los 40ºC podrán alcanzarse en el valle del Guadalquivir.
El sábado podremos alcanzar y superar los 35ºC en el interior de Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, interior de Murcia de la C. Valenciana y en las depresiones de Aragón y Cataluña.
El domingo bajarán en el este peninsular: Aragón, Cataluña, C. Valenciana, Murcia y Baleares. Sin embargo, habrá ascensos en el resto.
Los 30ºC pueden superarse en amplias zonas del interior sur peninsular y de forma más aislada en el medio Ebro. Estarán a más de 30ºC en Extremadura, Madrid, buena pate de Castilla-La Mancha, interior de Murcia y gran parte de Andalucía.
Los 35ºC se superarán en Extremadura, Toledo, Ciudad Real y en el interior de Andalucía. Las más altas podrían acercarse e incluso alcanzar los 40ºC en el valle del Guadalquivir. Ciudades como Sevilla podrían alcanzarlos de nuevo el domingo.
Según nuestros datos, el mes de junio de 2025 será más cálido de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares. Desde Galicia hasta el Levante, pasando por la Meseta Central, las temperaturas se mantendrán por encima de los valores habituales. Solo en el oeste de Andalucía, parte de Extremadura y Canarias se espera que el calor sea "ligeramente más cálido de lo normal".
Esto supone un nuevo paso hacia un escenario ya habitual: desde 1975 se han registrado 10 olas de calor en junio, y la mitad de ellas han ocurrido en la última década. Un dato que evidencia cómo el verano se adelanta progresivamente.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.