Encarna Jiménez nos recomienda:
- El castillo: tiene hermosas vistas y nos introduce en la historia de Casares.
- La Iglesia de la Encarnación: construida sobre la antigua mezquita, se está habilitando como Centro Cultural y tiene influencia mudéjar.
- La ermita de la Vera Cruz, el Convento de los Capuchinos y la Iglesia de S. Sebastián, son monumentos destacados. En ésta última se encuentra la Virgen del Campo, patrona de Casares.
- La fuente de Carlos III: neoclásica, es una referencia de la importancia de Andalucía en los planes de desarrollo del XVIII.
- MUSEOS: El museo de Etnohistoria nos acerca a la vida de los antecesores de Casares. Arqueología y vida cotidiana se unen para ilustrarnos sobre su historia y costumbres junto al Alcázar y el Arco de la Villa.
- BLAS INFANTE: fue propulsor de la bandera verdiblanca y el himno andalucista. Su casa es un referente de la historia de Casares. Su espacio acoge exposiciones temporales.
- QUÉ COMPRAR: bordados, cerámica, esparto, talla de madera y vidrio.
Víctor de la Serna nos recomienda:
- Schilo: restaurante-estrella del nuevo Hotel Cortesín, entre la costa y Casares. Encontramos fusiones entre lo europeo y lo asiático. Sus platos más característicos son el rollito de pato pequinés con una mayonesa de soja y ciruela con sabor a salsa dulce 'hoisin' o la ventresca de atún con helado de wasabi y huevas de tobiko (pez volador) con azafrán y yuzu (limón japonés).
- Don Giovanni: cocina sencilla, sabrosa y siciliana, aunque con alguna novedad local: así, los espaguetis carbonara se convierten aquí en 'marmonara', con atún en vez de carne.
- Cozar: A mitad de camino entre la costa y el propio pueblo de Casares, es una buena dirección para tomarse un cordero asado o una buena chacina ibérica.
- QUÉ VINOS BEBER: en Málaga hay grandiosos vinos tintos. El Cortijo Los Aguilares Pinot Noir 2008 elaborado por José Antonio Itarte en el límite meridional del viñedo europeo ha ganado una de las dos Grandes Medallas de Oro atribuidas entre los 1.144 vinos aspirantes al premio Mondial du Pinot Noir 2009. También hay ahora grandes vinos blancos dulces de moscatel hechos al estilo moderno y fresco, como el Jorge Ordóñez Núm. 1 2007, además de grandes moscateles oscuros, al estilo 'rancio' tradicional, como el Moscatel Don Salvador de López Hermanos.
Pedro Madera nos recomienda:
- HOTEL RURAL CASARES:Es un antiguo cuartel de Carabineros y el segundo edificio más antiguo de Casares. Es un lugar tranquilo con habitaciones amplias en las que hay una terraza en cada una de ellas. Cl. Copera, 52. 29690 Casares. Málaga. Tlf: 952 895 211 www.hotelcasares.com Habitaciones: 15 Precio: HD 60 € IVA incluido.
- CASA RURAL "LA CASITA DE MI ABUELA": situada en el centro de la localidad encontramos un edificio de una sola planta. Está perfectamente equipada y es un lugar perfecto para ir en familia. Cl. Barrio Bajo 5829690 Casares. Málaga. Tlf: 658 544 810 www.lacasitademiabuela.com Habitaciones: 4 Precio: Desde 60 € / día
- EL REMANSO DE CASARES: esta situada en el centro de la localidad. Es una casa tradicional reformada que mantiene sus muros exteriores. Sus habitaciones son amplias y con terrazas con magnificas vistas. Cl. Copera, 629690 Casares. Málaga. Tlf: 607 970 707 www.elremansodecasares.com Habitaciones: 5 Precio: 250 € / día casa completa
- APARTAMENTOS PUERTO DE LA CRUZ: es un pequeño complejo hotelero situado en la ladera de la montaña. Tiene unas amplias habitaciones con fantásticas vistas desde sus terrazas. Además los apartamentos están completamente amueblados. Pepe y Milagros agradables anfitriones. 29690 Casares. Málaga. Tlf: 669 990 616 www.apartamentospuertodelacruz.com Apartamentos: 31 Precio: 1 semana 420 € Estudio: 1 Precio: 1 semana 350 €