Colabora

Vacunación: sin decisión para los menores de 60 años

Queda por decidir qué se va a hacer con las personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca

Euranet
Foto: Euranet | <span>Foto: Euranet</span>

España sigue sin decidir qué vacuna destinará a los menores de 60 años. Lo que es prácticamente seguro es que serán las vacunas de ARN mensajero, las de Pfizer y Moderna. Por el momento, AstraZéneca está descartada por los raros casos de trombosis que se han notificado en personas de menos de esta edad. Queda por decidir qué se va a hacer con las personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca.

Y queda saber qué sucederá con Janssen, otra vacuna sospechosa de producir estos raros efectos secundarios en personas más jóvenes. Al ser de una sola dosis, usarla o no en los siguientes grupos de edad será clave para acelerar el proceso de inmunización o que vaya algo más lento. España ha recibido algo menos de 300.000 dosis de este remedio, del que prevé disponer de 5,5 millones hasta junio. No usarlas con estos grupos sería renunciar a buena parte de ellas, una vez que la mayoría de los mayores de 60 ya tienen una dosis de otras, y fiarlo todo a Moderna y Pfizer.

A partir de la segunda quincena de mayo, España tendrá que tener una decisión firme sobre qué hacer con los menores de 60 años y con la segunda dosis de aquellos colectivos que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca.

Lo más popular

  1. Encendido discurso del diputado que busca disputarle el liderazgo a Mónica García: "Miserable bocachanclas"
  2. Mata a sus siete hijos y se suicida: el cadáver del mayor, de 13 años, presenta signos de tortura
  3. García Ortiz ficha a 'La Cubana' para su defensa en el Supremo
  4. El asalto final a la propiedad privada: alquileres un 40% más baratos por ley
  5. "Rusia podría invadir Estonia para poner a prueba el artículo cinco de la OTAN"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario