Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Vacunación: sin decisión para los menores de 60 años

Queda por decidir qué se va a hacer con las personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca

0
Queda por decidir qué se va a hacer con las personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca
Foto: Euranet | Foto: Euranet

España sigue sin decidir qué vacuna destinará a los menores de 60 años. Lo que es prácticamente seguro es que serán las vacunas de ARN mensajero, las de Pfizer y Moderna. Por el momento, AstraZéneca está descartada por los raros casos de trombosis que se han notificado en personas de menos de esta edad. Queda por decidir qué se va a hacer con las personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca.

Y queda saber qué sucederá con Janssen, otra vacuna sospechosa de producir estos raros efectos secundarios en personas más jóvenes. Al ser de una sola dosis, usarla o no en los siguientes grupos de edad será clave para acelerar el proceso de inmunización o que vaya algo más lento. España ha recibido algo menos de 300.000 dosis de este remedio, del que prevé disponer de 5,5 millones hasta junio. No usarlas con estos grupos sería renunciar a buena parte de ellas, una vez que la mayoría de los mayores de 60 ya tienen una dosis de otras, y fiarlo todo a Moderna y Pfizer.

A partir de la segunda quincena de mayo, España tendrá que tener una decisión firme sobre qué hacer con los menores de 60 años y con la segunda dosis de aquellos colectivos que ya han recibido la primera dosis de AstraZéneca.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión