Colabora

El Parlamento Europeo acepta una petición de investigación sobre la gestión del Gobierno español de la pandemia

El peticionario denuncia la falta de recursos para la gestión de la crisis de la COVID-19 en España

Euranet
Foto: Euranet | <span>Foto: Euranet</span>

Cualquier ciudadano de la Unión Europea puede solicitar al Parlamento Europeo que examine una cuestión que les afecta o formular una queja sobre cómo se aplica el Derecho de la UE. Esto es lo que se denomina una "petición". El Parlamento Europeo estudia la cuestión y transmite sus conclusiones a los interesados.

Es lo que ha solicitado un español, Iván Esteve, que ha solicitado a la Comisión Europea que se investigue la gestión del Gobierno español de la pandemia.

El peticionario denuncia la falta de recursos para la gestión de la crisis de la COVID-19 en España, la falta de medios y equipos médicos, a causa de la poca o nula previsión por parte de la administración. Denuncia que ello tuvo como consecuencia dictar órdenes de prioridad en la atención sanitaria y la asignación de recursos durante la hospitalización.

Denuncia que las residencias de la tercera edad sufrieron el abandono por parte de la administración, la falta de medios materiales y recursos humanos,y que no se medicalizaron las residencias más afectadas. Denuncia que no se haya trazado un plan integral para la gestión de la pandemia, ni se hayan creado comisiones que evalúen las distintas actuaciones en el transcurso de la gestión, en aras de un aprendizaje de los errores y de una mejora dela gestión. Denuncia la falta de refuerzos en la atención sanitaria.

Denuncia que el ejecutivo realizó procedimientos de adquisición, poco transparentes. Pide que se efectúe una investigación y un estudio de las acciones tomadas durante la gestión de la pandemia, para su análisis y corrección de errores, y se emitan recomendaciones con el objetivo de contribuir a la adopción de una estrategia y unas medidas preventivas más eficaces.

Lo más popular

  1. Una joven de 28 años muere por picadura de insecto tras ser rechazada en dos hospitales
  2. El post-it de la fiscal anti-Ayuso con el nombre de Begoña Gómez y un restaurante es de un mes antes de abrirse el caso
  3. A Zapateira, el barrio gallego que inventa un método antiokupas
  4. Residencias de mayores: la Justicia ha archivado 143 denuncias mientras investiga ya a Reyes Maroto por hablar de "asesinatos"
  5. Vídeo: Nervios en el Gobierno ante las presiones de Puigdemont

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario