Colabora

La Comisión Europea autoriza el uso de la vacuna de Moderna

En total serán alrededor de 160 millones de dosis en el primer envío de la farmacéutica

Euranet
Foto: Euranet | <span>Foto: Euranet</span>

La vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Moderna ya puede administrarse en todos los países de la Unión Europea. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado luz verde y comenzará a llegar a los países europeos para su uso. En total serán alrededor de 160 millones de dosis en el primer envío de la farmacéutica.

La Comisión Europea ha pedido a los gobiernos nacionales que refuercen sus esfuerzos para tener un ritmo de vacunación adecuado, después de las primeas noticias relativas a retrasos en un buen número de países. Para valorar el ritmo de vacunación, los líderes europeos se reunirán antes de que finalice enero.

En España, el ritmo de vacunación evoluciona de forma desigual. Son las Comunidades Autónomas las que deben organizar esta primera fase de vacunación, que se está centrando en las residencias de mayores. Algunas comunidades ya han administrado todas las dosis del primer envío de Pfizer y otras, por ejemplo Madrid o Cataluña, han pedido un refuerzo de la sanidad privada para poder afrontar la vacunación en esta primera fase.

Lo más popular

  1. Los consumidores cargan contra la nueva ley antitabaco de Mónica García: "No es una norma coherente"
  2. Los "favores excepcionales" a Begoña Gómez: 230 mails entre su asesora y el vicerrector de la Complutense
  3. El portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque realizan operaciones en el Alto Norte junto a aliados de la OTAN
  4. Vídeo: 'El Cautivo', la película en la que Amenábar dice que Cervantes era homosexual
  5. Javier Somalo: 'El soviet viste de Prada'

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario