Colabora

Un edificio de la Universidad de Valladolid, el primero reconocido a nivel mundial como protegido del contagio de virus

La Organización Mundial para la Seguridad en Espacios Interiores prevé registrar una patente para evitar el contagio de virus en puestos de trabajo

Agencia ICAL
Foto: Eurnanet

El edifico Lucía de la Universidad de Valladolid ha estrenado el reconocimiento como el primer edificio del mundo protegido del contagio de virus en espacios interiores. Así lo ha acreditado la Organización Mundial para la Seguridad y Salud en Espacios Interiores (Woshie), con quien la institución académica avanza en una patente para evitar el contagio de virus en puestos de trabajo y que está previsto que se registre en los próximos días.

El director técnico para la Organización Mundial de Seguridad y Salud en Espacios Interiores, Rafael Díez, recordó que el mundo entero está inmerso en una pandemia que ha prov ocado enfermedad y muerte, aunque avances como el edificio Lucía de la UVA "invitan al optimismo". Díez explicó que este reconocimiento no se ha conseguido "por cumplir procedimientos o documentos" sino por haber abordado las medidas de protección que requiere la certificación Woshie en cinco áreas de protección.

En concreto se trata fundamentalmente de las zonas críticas, que albergan las entradas y los aseos; las distancias y recorridos, con el establecimiento de un sentido único de tránsito en los pasillos; el establecimiento de medidas de protección de las personas y normas de seguridad; el aire limpio, lo que ha llevado a cambiar consignas y el aire que entra en las estancias del edificio procede del exterior; o la limpieza y desinfección.

De la misma forma, Díez recordó que resulta difícil poder hacer alusión a edificios libres de virus, por lo que apeló a la responsabilidad de las personas para que atiendan a las recomendaciones de las administraciones, lo que supone "un aspecto fundamental".

Lo más popular

  1. "Sánchez usó grabaciones en la sauna Adán de dos altos cargos socialistas con las iniciales JB para ascender"
  2. Emilio Campmany: 'Montoro, intocable gracias a Pumpido'
  3. Miguel Platón: '18 de julio 1936: claves de un alzamiento'
  4. Infidelidad viral: el pecador de la "Kiss Cam" de Coldplay guarda silencio y aparece un misterioso comunicado
  5. El Gobierno fracasa por séptima vez en la UE con el catalán: rechazo y críticas de varios países europeos

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario