Colabora

Una campaña alerta sobre los consejos de influencers sobre medicamentos

El Consejo General de Farmacéuticos impulsa #MedicamentosSinBulos para proteger a los ciudadanos de las promociones realizadas en redes sociales

Euranet Plus | <span>EuranetPlus</span>
Euranet

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha lanzado la campaña #MedicamentosSinBulos para advertir sobre el riesgo de los medicamentos que se promocionan sin control en redes sociales por los llamados influencers. Se trata de campañas de publicidad realizadas por personas sin formación científica. Farmacéuticos que realizan divulgación científica han elaborado un decálogo para que los usuarios puedan distinguir la información sobre medicinas para diferenciar falsas promociones.

También se ha presentado una página web con vídeos y recomendaciones en el que se podrán sumar sociedades científicas, colegios profesionales y personalidades del mundo farmacéutico. Los profesionales han advertido de que las consecuencias de seguir consejos de personas sin acreditación científica pueden ser muy graves, sobre todo en la población joven que utiliza estas redes sociales.

Desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos han advertido de la posibilidad de que aparezcan bulos vinculados a tratamientos contra el coronavirus, aprovechando la actualidad.

Lo más popular

  1. Vídeo: La entrevista más personal a Carlos Cuesta: del intento de secuestro de su padre al encuentro con Sánchez en la ópera
  2. Pegasus y los whatsapps de Ábalos prueban la vulnerabilidad del móvil de Sánchez
  3. Javier Somalo: 'El WOE'
  4. El negrísimo western de los Coen que nadie conoce (y podría ser su obra maestra)
  5. La OTAN dispara el problema internacional de Sánchez: situará el nuevo mínimo en Defensa entre el 3,5 y el 5% del PIB

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario