Colabora

El sistema AUPAIR, una forma más de conocer y vivir en los países de la UE

La presidenta de Aupair España reconoce los beneficios del sistema que cada vez más chicas (y chicos) de la UE están solicitando

Diego Villacorta
El sistema permite integrarse como uno más de la familia | <span>aupair</span>

El sistema Aupair es uno de los más conocidos y en auge en la actualidad que supone el viaje de muchas chicas de España al extranjero que son acogidas por una familia y que ayudan a cuidar a los niños y a realizar tareas domésticas integradas como un miembro más de la familia. Además se integran en un nuevo modelo de vida, el de ese país y aprenden el idioma que se hable allí pudiendo compatibilizarlo con la formación con un alojamiento y condiciones gratuitas.

La asociación Aupair España asegura en una entrevista en esRadio que ahora están peleando por conseguir un visado Aupair que permita que, por ejemplo, las chicas americanas que quieren venir a aprender español hasta España ahora solo lo pueden hacer por tres meses y si quieren hacerlo por más tiempo, deben matricularse en una academia de español y les sale mucho más caro. De hecho, el modelo de Estados Unidos es a su juicio, el modelo a seguir.

La vicepresidenta de esta asociación Aída Tosar reconoce que hay participantes que, una vez que conocen los beneficios de este idioma se van a otros países como Alemania, Holanda, Francia o los países nórdicos para profundizar en idiomas o cursar estudios: "Muchas universidades son gratuitas allí, este programa te da la opción de viajar por muy poco dinero, al inversión en la agencia para preparar su perfil y se recupera con creces". Aemás pide que las plataformas online donde solo se recogen datos pueden causar problemas y pide que se informen y realicen los trámites a través de agencias acreditadas.

Lo más popular

  1. El Supremo se plantea mandar a juicio al fiscal general tras tomar declaración al novio de Ayuso
  2. El exlíder de Podemos en Cataluña, tras el Clásico: "No hay que dejar LaLiga, hay que irse de España"
  3. Illa se justifica: "Hablo catalán menos cuando parte de la audiencia no es de aquí" y "tengo que hablar en castellano"
  4. Las nuevas pruebas del caso Madeleine McCann verán la luz: "El mundo debe prepararse"
  5. El PSOE congela el expediente a Ábalos y le exculpa de los WhatsApp: "Solo están en el juzgado"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario