Colabora

Burgos, escenario de una cita histórica del español

Una reunión en marzo será punto de partida para redactar un diccionario "concebido para la era digital y verdaderamente panhispánico"

Antonio Álvarez

Burgos será la sede de una cita histórica dentro de la lengua española. El Palacio de la Isla de la capital acogerá la reunión de la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE) del 15 al 17 de marzo. Servirá de punto de partida para la vigésimo cuarta edición del Diccionario de la Lengua Española.

Un documento que será histórico, según el presidente de la Asociación de Academias, Darío Villanueva. Por primera vez va a ser digital desde el inicio, y posteriormente se convertirá en libro. Una Comisión Interacadémica, con representantes de las 23 academias de la lengua española, se reunirá en la capital burgalesa para definir las líneas principales de un trabajo cuyo resultado también será pionero.

Según Villanueva, nunca antes el diccionario de la Academia ha tenido una mayor influencia. Fruto de ello fueron las 800 millones de consultas registradas en la web el pasado año. Además, el presidente de ASALE no teme por la supervivencia del español en Estados Unidos pese a la nueva política del presidente Donald Trump

Temas

Lo más popular

  1. Federico Jiménez Losantos: 'El 'Murciégalo' Montoro, siempre ayudando al PSOE'
  2. El edificio con más asesinatos de Madrid, ahora atracción turística: "Me ofrecieron 100 euros por abrir el portal"
  3. Domingo Soriano: 'Cuatro razones por las que será (casi) inevitable que España afronte un recorte 'a la francesa''
  4. Luca Costantini, sobre Errejón: ''Si eres inocente, no te vas, reaccionas''
  5. Vídeo: 'Diamante en bruto', la hipersexualización de las jóvenes cuya única meta es entrar en un reality show

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario