Colabora

Seguridad Nacional avala la reapertura de Garoña

Herrera pide a Rajoy una estrategia que garantice una cuota permanente de carbón nacional ante el aumento del coste en la producción energética

La Central Nuclear de Garoña puede volver a engancharse a la luz | <span>Agencia Ical</span>
Luis Huerga

La dirección técnica del Consejo de Seguridad Nuclear ha avalado la reapertura de la central burgalesa de Garoña, cerrada en 2012 y cuyos propietarios tramitan los permisos para volver a engancharse a la red desde 2014. La dirección del supervisor considera viable que vuelva a operar, aunque todo ello, condicionado a una larga lista de inversiones de mejora de la planta nuclear.

El pleno votará esta semana si expendiente el periodo de actividad hasta el año 2031, tal y como solicita la propietaria de planta. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ve con buenos ojos la medida, al estimar que los estudios de seguridad están realizados, y destaca la contribución al empleo en este enclave burgalés.

Herrera, de visita en León, ha asegurado que España no se puede permitir la pérdida de soberanía energética, en este momento en el que la factura eléctrica se dispara por las dificultades para importar energía y por la caída de la producción de las renovables.

Por eso, Herrera ha desvelado que esta mañana de martes 24 de enero le ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para expresarle la necesidad de que España, en su estrategia energética nacional, adjudique a la minería del carbón una cuota de producción permanente para garantizar la actividad de las empresas y el mantenimiento del empleo.

Temas

Lo más popular

  1. Federico Jiménez Losantos: 'El necesario final de la superioridad moral de la Izquierda'
  2. Yolanda Díaz se supera: lanza un plan para no llegar a tener coche tras su fórmula soviética para no llegar a tener piso
  3. Las saunas del suegro de Sánchez sacuden a Moncloa y el PSOE busca cómo reaccionar
  4. Sánchez confirmó el cese de los cargos que obstruían el presunto amaño de obras públicas por Cerdán y Koldo
  5. Los 1,3 millones de contribuyentes que aportan el 42% de lo recaudado por IRPF

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario