En el norte de Ávila se encuentra la capital de la Moraña, en la Tierra de Arévalo, lugar de tradición cerealística y gran patrimonio monumental, especialmente en románico-mudéjar castellano. Junto al Adaja y el Arevalillo, se remonta a época de los vacceos, pueblo prerromano que habitaba en cerros entre ríos. Fue zona fronteriza con Al Andalus hasta el S. XI, que empezó a ser repoblada intensamente. Tuvo una importante comunidad judía y desarrolló las técnicas mudéjares en la construcción de edificaciones civiles y religiosas.
Dónde comer, por Víctor de la Serna
El Tostón de Oro."Quizá el más conocido de los 'templos del cochinillo' en Aréval. Según nuestro colaborador "ha ampliado mucho su oferta, con la relativa novedad de las carnes a la brasa además de las chuletillas de Lechal, lechazo asado, legumbres de la Moraña (judías blancas con chorizo, garbanzos morañegos con nanillas de cordero) o la sopa castellana".
Las Cubas.Sólo 20 años de existencia: un pipiolo por estos lares. Pero, con David Arias al horno y los fogones, quizá la mejor cocina de Arévalo y el mejor tostón, magistralmente hecho sin excesos de grasa y con una fina piel crujiente. Lechazo también. Se empieza por la sopa castellana y se termina por el flan de queso: "no busquen moderneces por aquí" sentencia De la Serna.
La Pinilla.Ungenuino monumento desde 1878, regido hoy por la familia Criado. Gran tostón, claro está, de producción propia en su granja, y un gran horno de leña en su rústico comedor castellano. Buen revuelto de morcilla, buen arroz con leche.
Para beber, Víctor de la Serna nos recomienda:
Vinos de garnacha abulenses de Cebreros, pero no les engañaremos: Cebreros está como en otro planeta frente a esta zona del nordeste de la provincia, y aquí lo que se bebe es tinto de la Ribera del Duero. Así que ya saben: Pesquera, Carraovejas, Capellanes, Protos...
La visita cultural, por Encarna Jiménez
La Iglesiadel Salvador y la de Sto. Domingo, en la Plaza del Arrabal, al lado de la de S. Juan, nos introducen en el ambiente medieval, las plazas con soportales y el recuerdo del románico-mudéjar, con sus estructuras recias y los elementos ornamentales del ladrillo.
Pasamos el arco de Alcocer, y nos situamos en el centro de la villa, con sus palacios, para llegar a la Plaza de la Villa, donde se encuentran las iglesias de Sta. María la Real y S. Martín, también mudéjares, con influencias góticas.
Hay otras construcciones religiosas como la iglesia de S. Miguel, el convento jesuita de S. Nicolás de Bari o el de s. Francisco.
Es muy interesante la ermita de la Lugareja, joya del mudéjar castellano.
Entre los edificios civiles destaca el castillo, de los duques de Arévalo, construido entre el S. XV y XVI. Se parece al de Coca y alberga el Museo del Cereal en su torre del homenaje. También hay algunos palacios, puentes y puertas de la antigua muralla que hacen de Arévalo un bonito escenario para degustar sus carnes y dulces.
Para comprar, Encarna Jiménez nos recomienda
En la oficina de Turismo podemos adquirir libros sobre la historia de Arévalo, la infancia de Isabel la Católica, la residencia de Germana de Foix; la vida de Fray Juan gil, que se cambió por Cervantes tras la batalla de Lepanto etc.
Hay dulces y mantecadas en Álvarez, Cristino Martín y Calabrés.
La feria de antigüedades en mayo es muy concurrida.
Son buenos los garbanzos. Comprar carne y embutidos en la plaza del arrabal y alrededores.
Dónde dormir, por Pedro Madera
1.- POSADA LOS CINCO LINAJES
Pz. del Tello, 5
05200 Arévalo. Ávila
Tlf: 920 302 570
HABITACIONES: 14 PRECIO: HD desde 65 €+IVA
La posada ocupa la antigua judería de Arévalo. Es un sitio céntrico junto a la iglesia de Santo Domingo y rehabilitado conservando el espíritu de la época. Está abierto desde finales de julio de 2009 con decoración castellana y gusto por los elementos decorativos históricos
2.- POSADA SAN MIGUEL ARCANGEL
Cl. Ramón y Cajal, 13
05200 Arévalo. Ávila
Tlf: 920 302 233
HABITACIONES: 10 PRECIO: HD desde 72 € desayuno incluido
Está situado en el centro histórico de Arévalo a escasos metros de la iglesia de San Miguel, tiene una bonita fachada con arco de herradura, "dejando ver su gusto por la decoración mudéjar" señala nuestro colaborador que también destaca "el mobiliario de época".
3.- HOTEL FRAY JUAN GIL
Av. de los Deportes, 2
05200 Arévalo. Ávila
Tlf 920 300 800
HABITACIONES: 30 PRECIO: HD desde 55 €
Es un lugar Céntrico junto a la estación de Auto-Res. Tiene interiores decorados con mármol, habitaciones amplias y confortables sin muchas pretensiones, tiene restaurante y cafetería.
4.- HOSTAL DEL CAMPO
Cl. Eusebio Revilla, 9
05200 Arévalo. Ávila.
Tlf 920 302 496 / 629 169 163
HABITACIONES: 17 PRECIO: HD desde 40 € IVA inclui
Está situado en el Barrio Húmedo, ha sido reformado recientemente, destaca por su buena relación calidad / precio.
Tiene un restaurante con horno de leña. Menú del día y menú a la carta