A menos de un mes del inicio de la Feria de San Isidro de Madrid los aficionados van seleccionando y señalando en el calendario las fechas que más les interesan. Una de esas fechas es la del jueves 13 de junio, el día en el que los toros de Cuadri regresan a Las Ventas.
En el programa Es Toros de esRadio el ganadero Fernando Cuadri habló del interés que hay en la corrida y en el estado de la camada de esta temporada. Dijo que "yendo a Madrid está la temporada hecha" y que están "encantados" con el cartel. Indicó que es "de mucho interés" y de "muchísimas posibilidades si la corrida es capaz de medio embestir".
Los toreros que van a lidiarla son: Rafael Rubio 'Rafaelillo', Domingo López-Chaves y Octavio Chacón. Tres matadores veteranos y curtidos en las corridas más exigentes a los que se refirió Fernando Cuadri como toreros "con experiencia y lidiadores con muchas posibilidades de sacarle partido" al encierro.
Otra de las características de la cita de Madrid que le han gustado al ganadero Cuadri es la propia fecha. Dijo que le gusta el 13 de junio, porque "ha pasado el mes de mayo completo" ya que es "muy importante para el cuajo, la fuerza y el remate de los toros", aseguró. Por eso afirmó: "Lo tenemos todo a favor".
Ir a Madrid "a por todas"
El ganadero habló también del estado de su ganadería tras una temporada en la que no salieron las cosas como esperaban. Fernando Cuadri reconoció que la corrida de la Feria de Julio de Valencia "salió mala" y que han notado mucho "ese fallo". Aseguró que "pinchazos en este tipo de ganaderías se pagan muy caros".
Por estos motivos Cuadri piensa que "este es un año definitivo para nosotros" y van a Las Ventas "a por todas". Contó que tienen una "camada cortita" ya que lidiarán dos corridas de toros: la de Madrid y otra que, posiblemente, sea en Huelva. También tienen una novillada para la localidad murciana de Calasparra.
Para la corrida de Madrid tienen apartados toros que podrían ser para dos corridas de toros. Fernando Cuadri se excusó en que "la presentación es lo único que depende al 100% del ganadero". Dijo que a Madrid hay que llevar "una corrida presentada como Dios manda y que se ajuste a lo que al aficionado espera de nosotros".
¿Cómo lidiar a un toro de Cuadri?
Fernando Cuadri también habló de la lidia que se le tiene que hacer a sus toros y las características que hacen único a este encaste que podría considerarse propio. El ganadero aseguró que "cuando son toreros más recientes de alternativa, toreros menos toreados" los que lidian su hierro "se nota mucho". Explicó que su toro es "espabilado y listo" y que, si embiste, el torero "lo tiene que torear, no pegarle pases, sino torear" y que "si no embiste, lo tiene que lidiar".
El toro de Cuadri en palabras de su ganadero "no es fácil porque es listo, espabilado y mirón, algo que a los toreros no les gusta mucho". Es un animal que "no quiere tablas ni tercios" y que "cuando está en las tablas o en el tercio está con las orejillas más pendiente de lo que están diciéndole en el callejón al torero que en la muleta". Fernando Cuadri recalcó que "es un toro que quiere los medios" y "no quiere nada por arriba".
Pese a que es un toro complicado "tiene una ventaja: no es mentiroso". Fernando Cuadri dijo que su toro "desde que sale le ves la condición y no te va a engañar". También que "suele tener un buen fondo de nobleza pero hay que sacársela" porque "la tiene guardadita". Explicó el ganadero que "en el toro que pretendemos, el toro encastado, la nobleza la tiene guardada y se la tiene que sacar el torero a base de hacerle las cosas bien. Cuando esto sucede el toro se entrega".
Además habló del momento en el que el ganadero está en la plaza. Fernando Cuadri dijo que "en la plaza se pasa muy mal". Y que esa sensación le acompaña "desde una semana antes, desde el embarque". Cuadri contó que "en el toro influyen muchos factores externos y variables que no dependen del ganadero y ves que no sabes por donde va a tirar. Se pasa muy mal pero es lo que hay".