Una de las consecuencias de la crisis económica es que golpea a los talentos nacionales. La emigración de mano de obra cualificada e hipercualificada a países como Alemania o EEUU ha crecido de forma exponencial. En cualquier caso, la "fuga de cerebros" en España es un fenómeno que tiene otro punto de vista y es el de país de acogida de nuevo talento extranjero. En esto, las escuelas de negocio privadas así como las universidades tienen experiencia.
Por este motivo, Debates en Libertad se ha rodeado de los mejores expertos: el profesor de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Asís Tímermans; el Coordindador de admisiones y adjunto a la dirección de la IE University, Roque Adrada; y el sociólogo, profesor universitario e investigador de Analistas Sociopolíticos, Juan Carlos Rodríguez, para abordar este fenómeno.
Durante el programa analizaron las carencias y vicios que tiene nuestro sistema universitario, así como el escaso incentivo que reciben los programas de investigación.
Invitados
Roque Adrada: Director adjunto de IE University
Asis Timermans: Profesor de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Rey Juan Carlos
Juan Carlos Rodríguez: Profesor de sociología en la Universidad Complutense de Madrid e investigador de Analistas Sociopolíticos.