Ayanta Barilli nos recomienda una obra de teatro llamada "Rock and Roll". Esta obra se estrenó en ocasión del 50 aniversario del Royal Court Theater de Londres, bajo la dirección de Trevor Nunn y con un reparto formado por Nicole Ansari, Louise Bangay, Anthony Calf, Martin Chamberlain, Miranda Colchester, Brian Cox, Sinead Cusack, Alice Eve, Edward Hogg, Rufus Sewell y Peter Sullivan, entre otros.
El montaje dirigido por Àlex Rigola se estrenó en el Teatre Lliure la pasada temporada y obtuvo el Premio de la Crítica de Barcelona al Mejor Espectáculo Teatral y a la Mejor Intérprete Femenina y el Premio Butaca 2009 a la Mejor Actriz de Reparto para Rosa Renom.
Rock'n'Roll transcurre en Checoslovaquia e Inglaterra entre el final de la Primavera de Praga y la caída del muro de Berlín. Stoppard nos habla de la peligrosidad de aferrarse a un mito o una ideología como única causa vital.
Obra: Rock and Roll
Fechas: Desde el 23 de Febrero al 14 de Marzo
Hora: De martes a sábado 20 h, domingo 18 h.
Teatro: Naves del Español (Matadero)
Dirección: Àlex Rigola
Autor: Tom Stoppard
Vestuario: María Araujo
Duración: 2 h 50 min. (con intermedio) aprox.
Escenografía: Max Glaenzel
Caracterización: Toni Santos
Sonido: Igor Pinto
Nancy O nos trae la actualidad musical destacando la B.S.O. de Alice in Wonderland. Ya podemos disfrutar de la banda sonora de lo que será la nueva película del genial Tim Burton, que podremos ver muy pronto en nuestros cines. Compuesta por Danny Elfman. A su vez, se publica además otro disco, Almost Alice, compuesto por 16 canciones de diversos artistas (entre ellos Avril Lavigne, Tokio Hotel, Franz Ferdinand, Robert Smith..), que se inspiran en los caracteres más carismáticos del libro de Lewis Carrol. Nancy O también señala a la guapa cantante Sharleen Spiteri y su nuevo álbum The movie songbook. La cantante del grupo Texas, salta de nuevo a la palestra musical con un disco en el que hacer versiones de algunos de los clásicos que han aparecido en las bandas sonoras de películas. Desde Xanadú, pasando por Top Gun, El Graduado y Pretty Woman.
Por otro lado, David Bustamante saca su sexto álbum llamado A contracorriente. Es un disco producido por Kike Santander, formado por 13 canciones (una de ellas, compuesta por el cantante y dedicada a su hija) y con el estilo característico que aúna pop latino y baladas románticas. Entre ellas, podemos escuchar el dúo interpretado junto a Shaila Dúrcal No debió pasar. También lanzan nuevo disco los Mojinos escozíos. La leyenda de los hombres más guapos del mundo. Es la décima-segunda entrega de estos irreverentes rockeros que se han convertido en uno de los grupos nacionales que más seguidores tienen. Está compuesto por 20 canciones de corta duración, con guitarras rápidas y letras gamberras y deslenguadas.Este disco se acompaña por un dvd con 8 vídeos de algunas de las canciones del disco, que no dejarán indiferente a nadie.
Marlango saca su cuarto disco llamado Life in the treehouse. El álbum se ha presentado esta semana en el Teatro Lara, y con el que han contado con la colaboración, entre otros, de Jorge Drexler o el aclamado Rufus. Con su característico sonido que mezcla sonidos jazz, con ecos electrónicos y guitarras, siempre acompañados por el sonido siempre presente de la trompeta, este disco se antoja mucho más pop que los anteriores. Las canciones presentan letras optimistas que invitan a disfrutar de la vida, a verlo todo desde otro punto de vista; y es que la experiencia de la maternidad de sus componentes, se ha notado mucho en este trabajo. Y todo ello acompañado por la sutileza y sensual voz de Leonor, a veces sutilmente desgarrada y sensual, profunda y evocadora, que en esta ocasión se atreve hasta con un blues. Con respecto a la producción, ésta es impecable, sofisticada y llena de multitud de matices, que enriquecen muchísimo las canciones.
Juanma González nos trae los estrenos cinemattográficos:
1. "LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS":
Bob Wilton es un reportero que decide involucrarse en un conflicto bélico con el objetivo principal de olvidar su fallido matrimonio. Sus expectativas se ven superadas al encontrarse con un agente especial de las fuerzas armadas estadounidenses, Lyn Cassady, que le revela la existencia de un programa militar secreto que terminará con el concepto de guerra tal como lo conocemos actualmente. Se trata de un grupo de militares que, gracias a sus poderes psíquicos, pueden leer los pensamientos del enemigo, atravesar paredes e incluso matar a una cabra simplemente mirándola fijamente. Cautivado por las historias exageradas que le cuenta Cassady, decide seguirle, aventurándose en una experiencia que jamás olvidará.
- Título original:The men who stare at goats.
- Dirección: Grant Heslov.
- Países:USA y Reino Unido.
- Año: 2009.
- Duración: 95 min.
- Género: Comedia.
- Interpretación: George Clooney (Lynn Cassady), Jeff Bridges (Bill Django), Ewan McGregor (Bob Wilton), Kevin Spacey (Larry Hooper), Robert Patrick (Todd Nixon), Stephen Root (Gus Lacey), Stephen Lang (general Hopgood), Rebecca Mader (Deborah Wilton), Nick Offerman (Scotty Mercer), Tim Griffin (Tim Kootz).
2. "MILLENIUM 3: LA REINA EN EL PALACIO DE LAS CORRIENTES DE AIRE"
En este desenlace de la saga Millennium la tensión se dispara. Tras el agónico final de "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina", puede que Lisbeth Salander haya sobrevivido a ser enterrada viva, pero sus problemas están lejos de haber acabado. Está acusada de triple asesinato y fuerzas poderosas intentan silenciarla de una vez por todas. Mientras, Michael Blomkvist escarba en su oscuro pasado y pronto encuentra sus huellas.
- Título original: Luftslottet som sprängdes.
- Dirección: Daniel Alfredson.
- País: Suecia.
- Año: 2009.
- Duración: 148 min.
- Género: Thriller, drama.
- Interpretación: Michael Nyqvist (Mikael Blomkvist), Noomi Rapace (Lisbeth Salander), Annika Hallin (Annika), Johan Kylén (inspector Jan), Michalis Koutsogiannakis (Dragan), Per Oscarsson (Holger), Anders Ahlbom (Dr. Peter Teleborian), Lena Endre (Erika Berger), Sofia Ledarp (Malin), Tanja Lorentzon (Sonja).
3. "CORAZÓN REBELDE":
Bad Blake es un cantante de música country destrozado y con una dura vida, que ha pasado por demasiados matrimonios, demasiados años en la carretera y, en demasiadas ocasiones, demasiada bebida. Y, sin embargo, Bad no puede evitar buscar la salvación con la ayuda de Jean, una periodista que descubre al verdadero hombre detrás del músico.
- Título original: Crazy heart.
- Dirección: Scott Cooper.
- País: USA.
- Año: 2009.
- Duración: 113 min.
- Género: Drama, musical, romance.
- Interpretación: Jeff Bridges (Bad Blake), Maggie Gyllenhaal (Jean Craddock), Robert Duvall (Wayne), Tom Bower (Bill Wilson), James Keane (gerente), William Marquez (doctor), Ryan Bingham (Tony), Paul Herman (Jack), Rick Dial (Wesley Barnes).
4. "EL CORREDOR NOCTURNO "
Eduardo (Leonardo Sbaraglia), gerente de una compañía de seguros, está bajo presión y por eso sale a correr. Lo hace, en especial, cuando está a punto de estallar. Un día, de regreso de un viaje de negocios que ha sido un fracaso, conoce en el aeropuerto a un hombre que se presenta como un amigo y un benefactor, y lo anima a cambiar de vida, a ser libre. No es una simple invitación, este individuo lo asediará hasta límites insospechados para lograr su propósito. A partir de entonces, la vida de Eduardo empieza a deslizarse hacia un territorio ambiguo donde las certezas se desvanecen, y correr se vuelve inútil.
- Dirección: Gerardo Herrero.
- Países: España y Argentina.
- Año: 2009.
- Duración: 95 min.
- Género: Thriller.
- Interpretación: Leonardo Sbaraglia (Eduardo), Miguel Ángel Solá (Conti), Érica Rivas (Clara), Jorge Sabate (Mulford Harrison), Marta Lubos (viuda), Vicente Manuel (Ruibal), Ricardo Díaz (Galván), Umbra Colombo (Thelma), Roberto Vallejos (Hugo), Santiago Daicz (Rodrigo), Juana Daicz (Valeria). Guión: Nicolás Saad; basado en la novela homónima de Hugo Burel.