Medina de Rioseco es una pueblo de 5.000 habitantes que tiene un gran patrimonio histórico y una oferta cultural muy relevante, especialmente en estos días de Semana Santa, donde todos se vuelcan en una tradición centenaria y muy vivida por los oriundos y sus visitantes.
Encarna Jiménez nos recomienda visitar la Tierra de Campos que tuvo población prerromana y, posteriormente, romana y altomedieval. Como ocurrió en toda Castilla, entre los siglos XV y XVIII, gozó de una importancia política y económica que la convirtió en centro comercial, religioso y cultural, de lo que dan fe sus construcciones religiosas y civiles y un rico patrimonio mueble.
En cuanto a sus monumentos, podemos ver las puertas que se conservan de las antiguas murallas y que dan acceso al núcleo medieval de la ciudad. La Rua, con soportales, nos recuerda su papel en el Camino de Santiago y de la importancia comercial que contó con el apoyo de la corte con Austrias y Borbones y de la que es testigo la Plaza Mayor.
El Torno, antigua alhóndiga municipal y la fábrica de harinas S. Antonio, nos acercan al mundo de los cereales, tan importantes en la gastronomía y la economía del lugar. La plata llegada de América y los Enríquez, almirantes de Castilla, nos han dejado construcciones muy importantes que van desde el gótico tardío, pasando por el renacimiento, hasta el periodo ilustrado con el Canal de Castilla.
El porte catedralicio de sus construcciones religiosas se puede comprobar en la Iglesia de Santa María de la Villa, "donde tenemos un verdadero festín de arte tardogótico, renacentista y barroco". La capilla de los Benavente es muy conocida y cuenta esta iglesia con obras de Juan de Juni, un museo de arte sacro y hasta un caimán traído de América.
La iglesia de Santiago Apóstol, con la huella de Gil de Hontañón, nos lleva hasta el churrigueresco. Al igual que la iglesia de la Santa Cruz, que tiene especial protagonismo en la Semana Santa. S. Francisco, de origen conventual, hoy es un verdadero museo para conocer el patrimonio cultural de Medina de Rioseco. Aquí se aloja el centro de recepción de visitantes en el que el municipio ofrece todo tipo de servicios e información para conocer la ciudad y disfrutar de sus bienes culturales, naturales y turísticos.
La Semana Santa de esta ciudad está considerada de interés turístico nacional. La ciudad vive y hace vivir esta tradición de manera muy especial hasta el domingo de Resurrección.
Para comprar, la repostería de Medina tiene fama. Tortas de anís, pelusas, marinas, abisinios, amarguillas, tortas de chicharrones, garrapiñadas, pasteles de almendra y otros dulces pueden adquirirse en Marina, Cubero, Castilviejo y Aroma, además de en algunas panaderías. Como complemento, comprar un buen vino y una guía de Medina para conocer su historia.
Para comer, nada mejor que hacer caso a las recomendaciones de Víctor de la Serna:
- Pasos. Un bar-restaurante opulento, bien surtido, con una clásica cocina castellana centrada en el horno de asar del que salen lechazos y cochinillos, pero con más cosas en una carta ecléctica y variada: cardos con almejas y espinacas, pimientos rellenos de mariscos, lubina a la espalda...
- La Rúa. Más clásico, imposible. Sólida pitanza castellana, con los asados de rigor, un plato-estrella que es la ternera asada 'a la Rúa' (muy tierna, filetada fina, en salsa y con patatas fritas), menestra de verduras, consomé con yema, natillas caseras...
- Fátima-Posada la Casona (Montealegre de Campos, a 12 kms). La excelente cocina con toques modernos de Fátima Pérez Andrés en esta casona del siglo XVIII convertida en una de las mecas culinarias de la provincia de Valladolid. Sobre todo, un verdadero conservatorio de las setas silvestres (en platos como las 'angulas de monte', o Cantharellus lutescens, con gambas), y también manillas de lechazo churro tostadas con su salsa, puré de cominos y chips de yuca, o las migas con puré de uvas pasas, o el gratinado de frambuesas.
Vinos : No es una gran zona vitícola la de Medina de Rioseco, al borde de la Tierra de Campos. Hay que señalar el peculiar espumoso Saboreal de Gordaliza de la Loma, que se elabora junto a Medina de Rioseco con vino-base traído desde Penedès. La Denominación de Origen más cercana es la de Cigales, en la que podemos encontrar muy buenos vinos tintos, similares a los de la Ribera del Duero pero generalmente más baratos. Busquen los vinos de tres bodegas de gran nivel: Traslanzas, César Príncipe y Valdelosfrailes.
Para dormir, Pedro Madera nos recomienda:
- HOTEL VITTORIA COLONNA: Céntrico e inaugurado en 2009, es un hotel con encanto, instalaciones modernas, elegante y confortable. Trato cordial y profesional con habitaciones decoradas con gusto, amplias y con todo tipo de comodidades. Posee 2 habitaciones habilitadas para minusválidosy ofrecen actividades culturales como audiovisuales, exposiciones, jornadas gastronómicas... Salón con todo tipo de avances técnicos para empresas. Restaurante relevante con servicio a la carta.
Cl. San Juán, 2 B. 47800 Medina de Ríoseco. Valladolid. Tlf: 983 725 087
www.hotelvittoriacolonna.es
HABITACIONES: 55 PRECIO: HD 70 € IVA incluido
- CTR. INDIA CHICA: siutado a las afueras de la localidad e inaugurado en 2008. Llegamos una vez atravesemos el río Sequillo. Naturaleza y tranquilidad. Podemos considerarla un típica casa de campo siotuada a escasos 5 minutos andando del centro. Decoración interior sencilla y agradable. 8 habitaciones dobles, 4 individuales y 3 suites. Las habitaciones están decoradas con tonos suaves. Habitaciones amplias y luminosas. Tiene 1 habitación adaptada para minusválidos. Restaurante decoración rural y amplia carta y productos a la parrilla. Celebración de banquetes, etc. Especialidad Champiñón rellena.
Camino del Chovo, s/n. 47800 Medina de Rioseco.Tlf: 983 700 410 / 605 286 117.
www.indiachica.es
HABITACIONES: 15 PRECIO: HD desde 45 €
- CTR. RIBERA DEL CANAL: Centro de Turismo Rural afueras de Medina de Rioseco (10 minutos andando).Está atravesado por una acequia del Canal de Castilla y tiene 1 hectárea de terreno con árboles. Casa de arquitectura tradicional del siglo XIXy rehabilitado con materiales típicos de la zona: madera, ladrillo, piedra y adobe. Es un edificio de dos plantascon habitaciones amplias desde 60 m2 y hasta 5 plazas por cada una. Son apartamentos realmente, con salón, cocina, dormitorio. Se puede alquilar completa. Ofrece confort y relaxy un ambiente familiar.Decoración sencilla techos habitaciones vigas madera
Camino viejo de Villalón, 5. 47800 Medina del Rioseco. Valladolid.
Tlf: 983 720 160 / 617 074 100. www.riberadelcanal.com
APARTAMENTOS: 4 PRECIO: 2 personas desde 60 €
- LA POSADA DEL CANAL: Antigua casa solariega reformada en este hotel con encanto y con categoría de Posada Real. Bonito patio con barra de bar ideal para verano, y vistas desde la terraza – solarium a la iglesia de Santa María.Las habitaciones son amplias y tiene todas las comodidades, incluso con Wi-Fi, etc. La decoración de las habitaciones son todas distintas. Ambiente acogedor y familiary decoración rústica con techos en madera. Bonito salón con chimenea. Restaurante comida típica castellana.Guardería canina. Sauna y solarium. Bicicletas para realizar rutas por los alrededores. Caminos de Sirga y canal de Castilla. Venta de objetos decorativos y muebles rústicos.
Cl. La Iglesia, 1. 47813 Villanueva de San Mancio. Valladolid. (a 5 km de Medina de Rioseco).
Tlf: 983 700 705 / 610 521 204. www.laposadadelcanal.com
HABITACIONES: 7 PRECIO: HD Desde 60 €