
En nuestro espacio de Miércoles de museo de esta semana, visitamos la ciudad de la Alhambra, Granada. Y lo hacemos para visitar una casa donde habitó un gaditano, enamorado de Granada y su Alhambra, antes de su exilio por la Guerra Civil.
Hablamos de unos de los músicos más importantes de nuestro país, de Manuel de Falla. Autor de grandes piezas como Amor Brujo, El Sombrero de Tres Picos o El Retablo de Maese Pedro, entre otras. Fue eje de la vida cultural de Granada amigo de personalidades como Fernando de los Ríos, Hermenegildo Lanz, Manuel Ángeles Ortiz y, en especial, de Federico García Lorca.
Manuel de Falla se estableció en Granada 1920 y fue en 1922 cuando se trasladó a un Carmen de la Antequeruela Alta, las casas típicas del barrio del Albaicín. Aquella casa es hoy un Museo que se encuentra dentro de las instalaciones del Auditorio que lleva su nombre. Federico Hasnaa Menduiña, conservador de la Casa Museo, ha charlado hoy minutos de radio en el programa de Sevilla.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.