
La portavoz municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha pasado hoy por los micrófonos de Es la Mañana de Sevilla esRadio. En declaraciones a la sección "Entrevistas de Perfil" de Nicolás Sierra, Peláez ha analizado la actualidad municipal y algunas de las medidas que se han puesto en marcha dentro del acuerdo suscrito con el PP para sacar adelante los presupuestos de 2025.
Una de las medidas más importantes de ese acuerdo tiene que ver con la puesta en marcha de la oficina de apoyo a la natalidad. Según ha explicado Peláez, el objetivo de esta iniciativa es "ofrecer a las mujeres que quieran ser madres y atraviesen por dificultades un paquete de ayudas", por ejemplo, el famoso cheque bebe (entre 600 a 1000 euros). "Para nosotros es especialmente gratificante que en este Ayuntamiento se hayan abierto las puertas a las políticas de familia", ha sentenciado.
Peláez también se ha referido a otras medidas como la inminente puesta en marcha de la oficina de la vivienda y antiocupación. "A partir de ahora, el Ayuntamiento será ese vehículo para que los afectados tengan un mínimo de asesoramiento", ha indicado la portavoz de Vox al denunciar también que "Sevilla es la cuarta provincia española en número de ocupación, con más de 500 casos".
Cultura marroquí en las aulas
Además, Peláez ha hablado igualmente sobre la petición de Vox para eliminar el programa de lengua árabe y cultura marroquí de los colegios . "Desde 2012 existen unas clases, que son obligatorias para los colegios donde haya 15 familias que lo soliciten. Esas clases consisten en cultura marroquí y lenguaje árabe. El problema es que los docentes encargados dependen directamente del ministerio de Marruecos, es decir, esto no lo controla el Ministerio de Educación, así que no sabemos qué se está ofreciendo en estas clases y para más inri, estas clases son propuestas para mayor integración de estos alumnos cuando realmente es lo contrario. Mayor integración supondría cultura española, tradiciones españolas y lenguaje español, ya que lo contrario incide más en la segregación", ha explicado.
NICOLÁS SIERRA

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Cuenta con una amplia experiencia profesional en los medios de comunicación. Durante años ha estado al frente de diversas televisiones locales como Onda Mezquita Córdoba, Onda Luz Televisión Local de Cádiz, Onda Cádiz RTV y la Empresa Municipal de Comunicación Audiovisual de Granada (TG7).
Además, ha sido productor en numerosos proyectos audiovisuales como la serie de televisión "Nostalgias de Andalucía", el programa "El Ojo Público", los Informativos y Documentales de Tele-Expo o la Gala del Día de Andalucía de 1997 para Canal Sur Televisión, entre ortos trabajos.
Fue también jefe de producción de RTV Babilonia, donde estuvo al frente del especial "Duque de Feria" y "La Boca del Lobo", ambos programas dirigidos por Jesús Quintero para Antena 3 Televisión.
En la actualidad, dirige la sección Entrevistas de Perfil de EsRadio Sevilla y participa como tertuliano en mesas de debate político producidos por esta emisora en su franja local.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.