Sopa de almendras(tradicional postre de Navidad)
Ingredientes:
Para un litro y medio de leche:
•1/4 kilo de almendras molidas
•una rama de canela
•corteza de un limón
•lengüetas de bizcocho,
Preparación:
1: Se hierve la leche con la canela y la corteza de limón con varias horas de antelación, para que la leche quede bien perfumada.
2.: Cuando se va a servir se calienta, sacando el limón y la canela y se le añade la almendra molida. Si gusta mas espesa, se le puede añadir más almendra.
3. Por último se colocan encima las soletillas o bizcochos y si gusta se le puede añadir un polvillo de canela.
Pastelillos de boniato y almendra:
Ingredientes:
•1/2 kilo de almendra molida
•1/4 kilo de azúcar
•ralladura de limón
•1/2 vaso de harina
Para el dulce de boniato para el relleno:
•1/2 kilo de boniatos previamente asados.
•1/2 kilo de azúcar
•ralladura de limón
Preparación del relleno:
1: Se disuelve el azúcar con muy poca agua al fuego, y se le añade el boniato hecho puré y la ralladura de limon. Se mantiene a fuego lento hasta que se espese y quede cremoso.
2. Se va dando vueltas sin parar para que no se queme.
Preparación de los pastelillos:
1. Se pone a hervir el azúcar con un poco de agua hasta que se disuelva la misma, se le agrega la almendra la ralladura de limón y la harina, se mueve enérgicamente a fuego lento unos siete u ocho minutos, hasta conseguir una masa fina y compacta.
2. Con la masa caliente se forman en un mármol espolvoreado de harina pequeños círculos que luego se rellenan de dulce de boniato. Se les da forma de empanadilla y, pintados de huevo, se cuecen a horno medio hasta que estén dorados.
Mazapán de Moratalla
Ingredientes para la masa:
◦1 K de almendras
◦8 claras de huevo
◦700 g de azúcar
Ingredientes del relleno:
•Un cuarto de kilo de azúcar y un vaso de agua para hacer el almíbar
•Dos cucharadas de maizena
•8 yemas
•Medio vaso de leche
Preparación
1. Se baten las claras y se mezclan con el azúcar, la almendra muy molida y la raspadura de limón. Se dejará reposar esta masa durante dos días.
2. Se prepara el almíbar disolviendo el azúcar con el agua y a fuego lento se deja hasta que vaya espesando y convirtiéndose en almíbar.
3. Todos los ingredientes del relleno y se cuecen con el almíbar, la leche y la maizena.
4. La masa se extiende en láminas y pone el relleno y se cubre dándole la forma que se quiera (de barra, de empanadilla o de sándwich).
5. Se bate un huevo y se pintan los mazapanes, mojando un pincel en el huevo.
6. Se mete en el horno a 180º unos 30 minutos.