Menú

Tertulia de Carlos Cuesta: La primera noche de Ábalos y Koldo en prisión

Carlos Cuesta analiza junto a Teresa Gómez y Raúl Vilas lo que implica para el Gobierno el ingreso en prisión de José Luis Ábalos.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta analiza junto a Teresa Gómez y Raúl Vilas lo que implica para el Gobierno el ingreso en prisión de José Luis Ábalos.

En la última tertulia de La Noche de Cuesta, de esRadio, Carlos Cuesta, Teresa Gómez, Raúl Vilas y Sandra León han analizado el impacto político y judicial de la entrada en prisión provisional de José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García Izaguirre, un episodio que, según lo debatido, ya ha empezado a alcanzar al Partido Socialista y amenaza con llegar hasta la Presidencia del Gobierno.

La noche ha arrancado con las declaraciones de Patxi López asegurando que el caso no afecta al PSOE: "Nosotros no tememos nada de lo que pueda decir Ábalos (...), claro que tenemos la tranquilidad de saber que eso no salpica ni al PSOE ni al Gobierno". En la tertulia, estas palabras han sido recibidas con escepticismo. Raúl Vilas ha recordado que "a Ábalos le imputan por delitos que habría cometido como secretario de Organización del Partido Socialista y como ministro de Fomento (...), no como un ciudadano particular", por lo que, a su juicio, "el Gobierno ya está salpicado".

Hemeroteca para el PSOE

Teresa Gómez ha advertido que estas declaraciones de tranquilidad son las que luego quedan en hemeroteca: "Acaba de decir que al PSOE no le salpica. Pues dentro de unos meses veremos también al PSOE salpicado e imputado como persona jurídica". Sobre la situación de Koldo García Izaguirre, Gómez ha señalado que "llevaba un año y nueve meses callado y ahora quería hablar", pero ha puesto en duda hasta qué punto podrá hacerlo mientras siga vinculado a estructuras internas del PSOE. Según ha dicho, Koldo "tiene más grabaciones por todas partes, que tiene imágenes y que tiene WhatsApps" y, meses antes de su detención, "hizo una copia de sus dispositivos móviles".

La advertencia al Gobierno

En el plano institucional, se ha destacado que el juez Peinado "ha avisado a Moncloa de que le envíe ya, por favor, las famosas agendas" de Begoña Gómez, advirtiendo de que, si no las remite, "pueden incurrir en desobediencia". Carlos Cuesta ha advertido de que el magistrado podría haber apreciado "una nueva obstrucción a la justicia". El análisis ha incluido también informaciones sobre la colaboración entre Estados Unidos y España en torno a los datos aportados por Hugo el Pollo Carvajal. Según Cuesta, esta vía podría "reventar todo antes de tiempo", especialmente si afecta a la financiación del PSOE, lo que dejaría a los implicados "solos ante la Fiscalía Anticorrupción".

El rescate de Air Europa ha ocupado buena parte del debate. Teresa Gómez ha explicado una conversación del sumario en la que Víctor Aldama comunica a Koldo que Javier Hidalgo está molesto porque Pedro Saura no quiere emitir una nota de prensa favorable al rescate. En esa conversación, Koldo responde: "Voy a hablar con Pedro, hombre, ya". Gómez ha insistido en que ese "Pedro" no es Saura: "A Pedro Saura no le llaman nunca ‘Pedro’: le llaman por su apellido, Saura", y ha concluido que la referencia apunta al presidente del Gobierno. Además, ha recordado que uno de los cohechos investigados incluye "esas vacaciones en el chalet Villaparra que fueron pagadas precisamente por Javier Hidalgo —alrededor de unos 8.000 € por semana—".

El papel de Ángel Víctor Torres

Otro punto destacado ha sido la posición del ministro Ángel Víctor Torres. Según lo trasladado por Víctor Aldama, Torres "tenía mucho interés" en las gestiones de la trama porque aspiraba a ser ministro. Preguntado por estas acusaciones, Torres ha asegurado: "No ha podido demostrar ni entregar ninguna prueba (...). Lo que he sufrido son acusaciones absolutamente falsas". Sin embargo, los tertulianos han subrayado que el ministro ha evitado referirse a las supuestas gestiones políticas vinculadas a Moncloa. Para Raúl Vilas, las grabaciones dejan clara una jerarquía anómala: "El que aprieta a Ángel Víctor Torres es Koldo (...). Si Koldo está por encima del presidente de la comunidad autónoma, ¿quién le da ese poder? Pues el mismo que nombra ministros. ¿Y quién nombra ministros? Pedro Sánchez".

La tertulia ha abordado además la tensión entre Ábalos y Yolanda Díaz por el uso de su piso oficial durante la pandemia. Díaz ha respondido a las insinuaciones afirmando: "Creo que es público y notorio que en pandemia yo vivía con el entonces mi esposo y con mi hija". Pero los tertulianos han cuestionado esa versión. "Su ‘público y notorio’ no es público ni notorio", ha comentado Raúl Vilas.

La crisis parlamentaria

Vilas ha sostenido que "la legislatura ya ha nacido muerta", definiendo al actual como "un Gobierno legal, pero un Gobierno ilegítimo", al no contar con una mayoría parlamentaria estable. Teresa Gómez ha añadido que Ábalos no renunciará a su acta porque "no tiene dinero accesible", y ha advertido que su juicio en el Supremo podría celebrarse pronto, ya que la Sala Segunda "no tiene juicios pendientes". Por último, se ha comentado la convocatoria de una concentración ciudadana en Madrid bajo el lema: "Mafia o democracia", una movilización mencionada durante el debate como una de las reacciones sociales al clima político actual.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas