
En la última tertulia de La Noche de Cuesta, Carlos Cuesta, junto a Sandra León, Raúl Vilas y Carmen Tomás, han analizado las principales noticias de la jornada, centradas en el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso y los nuevos audios de la cloaca del PSOE.
El programa ha comenzado repasando las declaraciones de los agentes de la UCO, que confirmaron ante el Supremo que no pudieron acceder al móvil de García Ortiz porque estaba borrado. Según reveló el periodista de Libertad Digital, Miguel Ángel Pérez, los mandos de la Guardia Civil apuntan también a Moncloa, donde habría existido "otro circuito" de filtraciones sobre el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso. Durante su intervención, el propio fiscal general llegó a mencionar a esRadio y a La Noche de Cuesta, acusando a la tertulia de ser el origen del relato que, según él, "culpaba al Gobierno de ir a por Ayuso".
En la segunda parte del programa, los tertulianos han analizado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, marcada por su tono de mitin y su silencio sobre los casos que salpican al PSOE. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha estado en el programa para denunciar el escapismo del presidente y su negativa a dar explicaciones sobre Begoña Gómez, Ábalos o Torres.
La tertulia también ha analizado la trama de la cloaca socialista, tras la difusión de un nuevo audio en el que Leire Díez, la conocida "fontanera del PSOE", alardea de haber recibido órdenes directas para "limpiar todo" tras una reunión en la que habría participado el propio Pedro Sánchez.
Además, el programa también ha denunciado la creciente preocupación por la seguridad nacional y la presión del narcotráfico, con la intervención de Javier Calero, secretario de organización de JUPOL Cádiz, quien ha denunciado que Interior "sigue entregando chalecos caducados" a los agentes del Campo de Gibraltar y ha anunciado una manifestación mañana en Sevilla para exigir la dimisión de Marlaska.
El debate también ha abordado la crisis migratoria y el cambio demográfico en las grandes ciudades. El analista Rubén Pulido ha hecho un análisis en La Noche de Cuesta después de que Barcelona haya pasado de ser la capital del procés a convertirse en una metrópoli multicultural donde la mitad de los jóvenes ya son extranjeros.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

