
En la tertulia de La Noche de Cuesta, de esRadio, los periodistas Raúl Vilas, Carmen Tomás y Sandra León han centrado el debate en los distintos casos judiciales y políticos que afectan al entorno del Gobierno de Pedro Sánchez. Los contertulios han acusado al Ejecutivo de haber llevado al país a una degradación institucional y moral y han vinculado las investigaciones abiertas con una supuesta manipulación política.
Raúl Vilas ha iniciado su intervención dirigiendo sus críticas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al asegurar que "Marlaska encarna personalmente, en persona, la degradación del sanchismo". Según ha añadido, el ministro "se ha mimetizado tanto con el sanchismo que ha llevado esa degradación a lo personal". Vilas ha recordado que "hace diez años peloteaba al PP todo lo que podía" y ha denunciado "la soberbia y el desprecio a cualquier uso democrático" con los que, a su juicio, responde ahora a las preguntas de los periodistas.
Críticas a Marlaska
Tras ese arranque, los participantes han coincidido en señalar la transformación política del ministro y su alineamiento con el Ejecutivo. Vilas ha insistido en que su figura "resume la degradación del sanchismo", mientras Carlos Cuesta, conductor del programa, ha apuntado que el ministro "dice que no hay indicios" cuando "se abren piezas judiciales en su antigua casa".
El tono general de la mesa ha sido de fuerte reproche al ministro por su actitud hacia la prensa y por el descrédito institucional que, según los tertulianos, ha acompañado su gestión.
Sospechas sobre Ábalos
A continuación, el programa ha abordado el llamado caso Ábalos y las informaciones sobre supuesta financiación ilegal en el entorno del exministro. Raúl Vilas ha considerado que "estos intentos desesperados por justificar lo injustificable indican, precisamente, eso: que es injustificable".
Los contertulios han descrito un escenario de irregularidades económicas y han interpretado los intentos de defensa del exministro como parte de una dinámica general del Gobierno para "dar explicaciones que lo empeoran todo".
Ángel Víctor Torres en el punto de mira
El debate ha girado después hacia el caso Mascarillas en Canarias, que afecta al expresidente autonómico Ángel Víctor Torres. Vilas ha afirmado que "Víctor obedecía a la trama" y que "el que está al servicio de la trama es nada menos que un presidente autonómico". Sandra León ha destacado que "nadie ha revisado sus correos electrónicos ni sus terminales, solamente los de los otros miembros de la trama", subrayando que Torres no ha sido investigado directamente.
Vilas ha añadido que el futuro político del expresidente "depende de Sánchez", y que "él caerá o no en función de si a Sánchez le interesa que siga o no". Los participantes han coincidido en que el caso revela una relación de subordinación política dentro del Partido Socialista.
La investigación sobre Ayuso
Los tertulianos también se han referido al llamado caso Ayuso, a raíz de la investigación sobre la pareja de la presidenta madrileña. Vilas ha sostenido que "había que dejar claro que la pareja de Ayuso era un criminal, un delincuente confeso", y ha interpretado la investigación como "una operación política" promovida cuando "estaba apareciendo toda la porquería de Begoña Gómez".
En la misma línea, Carmen Tomás ha criticado al líder socialista madrileño Juan Lobato: "Lo de la honestidad de Lobato hay que hacérselo mirar… si lo que tenía que haber hecho era, ese mismo día, que te vas a quedar sin cargo". Para los tertulianos, el episodio habría tenido un claro objetivo político dirigido contra la presidenta madrileña.
Nuevas diligencias del caso Begoña Gómez
Los tertulianos han analizado las nuevas diligencias judiciales del juez Juan Carlos Peinado en el caso Begoña Gómez, tras la imputación de Judith Alexandra González, secretaria general de Presidencia del Gobierno. Raúl Vilas ha afirmado que "no cabe ninguna duda de que los servicios de la Moncloa y la Presidencia del Gobierno han trabajado para las actividades privadas de Begoña Gómez", y ha cuestionado el reconocimiento que González ha recibido al señalar que "la secretaria de Presidencia tiene que saber todo" y que "la hipótesis de que ‘mejor calladita’…" resulta cada vez más creíble.
Sandra León ha leído el texto oficial de la Orden de San Raimundo de Peñafort, que "se crea para premiar los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la administración de justicia y en el cultivo del Derecho", y ha apuntado lo inusual de que una persona con ese cargo haya sido distinguida con una condecoración reservada normalmente a juristas de prestigio.
León también ha recordado la lista de dirigentes socialistas que, en programas anteriores, denominaron "El silencio de los corderos". "Todos los que están de alguna manera involucrados, que han callado —ya sea en Ferraz, ya sea en el tema de la prostitución de Ábalos, ya sea en esto—, todos, todos les ha tocado el gordo", ha señalado la periodista.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

