
En la última tertulia de La Noche de Cuesta, de esRadio, Carlos Cuesta, Sandra León, Carmen Tomás y Miguel Ángel Pérez han abordado algunos de los asuntos más polémicos de la actualidad nacional.
La tertulia ha comenzado analizando la situación del PSOE, que ha enviado al Tribunal Supremo un escrito con aclaraciones sobre sus movimientos de efectivo pocas horas antes de que declaren como testigos en el caso Koldo su exgerente Mariano Moreno y su secretaria Celia Rodríguez.
Miguel Ángel Pérez ha explicado que "van como testigos y tienen que responder todo y decir la verdad". Además, ha denunciado que "son 940.000 € que declara hoy el PSOE en ese ‘papelucho’ que se han sacado en un Excel a última hora antes de la declaración. 940.000 € en efectivo, que ya de por sí es una auténtica burrada —casi un millón de euros— que sacan del banco para tenerlo en efectivo en el Partido Socialista. O sea, es que simplemente ese dato ya apesta. ¿Para qué quiere casi un millón de euros el Partido Socialista para tenerlo en caja, en Ferraz?"
Golpe a la justicia
El presentador Carlos Cuesta ha denunciado lo que considera un ataque directo al sistema judicial español. "Estamos hablando de que España tiene que ser un Estado de derecho, y ahora pasamos a hablar del golpe a la justicia", ha señalado, calificando este golpe como "doble, triple o incluso cuádruple".
Cuesta ha explicado que la ofensiva afecta no solo al poder judicial, sino también a los cuerpos de investigación como la UCO. "Todo lo que huele a investigación acaba recibiendo un ataque o un intento de quitarle competencias a los jueces", ha afirmado. Asimismo, ha hecho referencia a un presunto hackeo en una comisión sobre la corrupción que rodea al Gobierno de Pedro Sánchez, señalando que "todo lo que investiga la corrupción que rodea a Pedro Sánchez acaba recibiendo un golpe o una maniobra de las cloacas".
Carmen Tomás, directora de Economía Para Todos, ha resaltado la gravedad de la situación institucional en España: "No hay ni un minuto en el que podamos bajar la guardia sobre lo que está pasando en este país", subrayando que "lo de las instituciones es muy grave, y más aún que tengamos a un Fiscal General que no solo sigue en su cargo, sino que se ha permitido hacer nombramientos". Tomás ha insistido en que la coyuntura política actual no responde a la improvisación: "No hay casualidades con el Partido Socialista; todo está perfectamente medido".
La periodista de The Objective, Teresa Gómez, ha advertido sobre lo que considera un "golpe a la justicia" desde el ámbito policial. Según ha explicado, "la UDEF está totalmente desarticulada; ahora mismo no está en ninguna causa". Gómez ha denunciado que "en la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Anticorrupción al jefe de la UDEF ni siquiera le conocen; cuando hace apenas dos años la mayoría de los jueces le encargaban casi todas las investigaciones a la Policía Nacional".
La periodista ha añadido que "han conseguido cargarse la UDEF" y que ahora "han intentado hacer lo mismo con la UCO". Sin embargo, ha explicado que "como les ha resultado más difícil, lo que están haciendo es ascender a los mandos para apartarlos de las causas".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.


