
En su intervención en el programa La Noche de Cuesta, de esRadio, Alfredo Perdiguero, portavoz nacional de Juntos por la Policía y Guardia Civil, ha abordado la polémica en torno al informe de la UCO sobre las muertes provocadas por el desbordamiento del Barranco del Pollo y la gestión de las ayudas estatales.
Carlos Cuesta ha introducido el tema recordando que lo prioritario es que las ayudas lleguen de manera rápida a quienes las necesitan y, al mismo tiempo, esclarecer lo sucedido durante la tragedia del Barranco del Pollo. Ha señalado que, además de que no vuelva a ocurrir un desastre similar y de que se abonen las ayudas pendientes, también es imprescindible conocer la verdad de lo ocurrido. En este sentido, ha resaltado que, en la fase de instrucción judicial, se llegó a desestimar un informe de la UCO que concluía que entre el 85% y el 87% de las víctimas mortales se habían producido por el desbordamiento del barranco.
Perdiguero ha explicado que los informes policiales son siempre objetivos y que la decisión de la jueza de no incorporarlo a la instrucción le ha sorprendido: "Los informes policiales tienen que ser claros, precisos, veraces y detallados".
Perdiguero ha destacado que apartar el informe ha supuesto desprestigiar a sus compañeros y ha recordado que los informes policiales no se elaboran para favorecer a nadie: "Se han hecho conclusiones objetivas, sin señalar a Mazón ni al Gobierno… Simplemente relatan lo que ha pasado y quién no lo ha hecho bien. Los informes policiales siempre deben contestar a las preguntas de qué, quién, cuándo, dónde y cómo."
El portavoz también ha denunciado que la decisión de la magistrada podría dar pie a prácticas irregulares: "No se puede porque un informe no les venga bien, mandar otro informe diferente hasta que digan lo que quieren oír… El informe de la UCO no puede ser bueno o malo, ni de que le venga bien o le venga mal."
En definitiva, Perdiguero ha insistido en la necesidad de respetar la objetividad de los informes policiales y de que la Justicia incorpore toda la información disponible para evitar que sucesos como este vuelvan a ocurrir.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

