
Laura García, portavoz de Jupol —sindicato del Cuerpo Nacional de Policía— ha analizado en La Noche de Cuesta, de esRadio, la situación crítica que viven las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ante el incremento del narcotráfico en España.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, las operaciones policiales contra la droga aumentaron un 43% en 2024 respecto a 2023, se incautaron unas 300 narcolanchas y solo en el primer semestre de 2025 ya se han decomisado 98 toneladas de droga con más de 2.000 detenidos. Pese a ello, Interior mantiene frenada la movilización de antidisturbios en el Estrecho y no está proporcionando los medios necesarios para proteger a los agentes.
Durante la entrevista, Carlos Cuesta preguntaba por qué el Gobierno está frenando los refuerzos policiales. A lo que Laura García respondía: "Sí, desde luego que el problema hay que atajarlo desde la propia raíz, y es verdad que el sur de España se ha convertido en la frontera de entrada de droga de toda Europa. Es decir, o atajamos el problema de raíz o esto sigue siendo un coladero".
La portavoz confirmaba que los agentes han conocido la decisión del Ministerio de no activar a la Unidad de Intervención Policial (UIP) dentro del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar: "Pero eso no quiere decir que no haya otras unidades que se puedan hacer cargo de ello, como es en este caso la UPR, que lleva desplegándose allí unidades de toda España desde hace muchísimos años".
García explicaba las diferencias entre unidades: "La UIP es una unidad de élite mundial en orden público, cuya especialidad es esa, y realizan un trabajo completamente admirable: cuando las calles arden, ahí aparecen. La UPR, que además es la unidad a la que yo pertenezco, es muy polivalente: también tenemos competencias en orden público, pero además estamos más que acostumbrados a realizar entradas y registros, controles en vías públicas y carreteras, lo que conocemos como redadas de todo tipo en locales".
Añadía que su presencia en la zona es clave: "Somos una unidad especializada en seguridad ciudadana, que es uno de los mayores problemas que hay en toda esa zona castigada por el narcotráfico y todo lo que conlleva en sus calles. Entonces ahí es muy necesaria también una unidad de seguridad ciudadana; cuantos más seamos, mejor".
La carencia de material
La portavoz de Jupol describía una situación alarmante: "Es lo mismo que pasó con Barbate: envías a combatir prácticamente con un soldador a una narcolancha. Nosotros tenemos las armas largas que tiene la UIP, los escudos balísticos y ahora también vehículos 4x4, pero lo que no pueden hacer es enviarnos allí sin las placas cerámicas para protegernos cuando nos disparan con un arma larga ni los cascos balísticos".
Aseguraba que la carencia es tan grave que roza el absurdo: "Si te digo una cifra… la UPR dispone solamente de una placa cerámica por furgoneta, es decir, para seis funcionarios".
Carlos Cuesta apuntaba a que los narcotraficantes ya emplean armamento de guerra y munición más potente que la de la OTAN. Y añadía: "Solo puedo pensar que Marlaska lo que está intentando es buscar que os acobardéis". A lo que García respondía de forma contundente: "Nosotros no le vamos a fallar nunca al ciudadano, aunque por desgracia, como vemos, alguna vez nos cueste la vida".
Finalmente, la portavoz anunciaba una concentración de protesta: "Mañana a las 12:00 frente al Ministerio del Interior tenemos una concentración. Animo a todos los ciudadanos y a todos los compañeros a que vengan para protestar por esta nefasta gestión que está haciendo Marlaska y que va a conseguir que nos maten".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.


