Menú

La Policía estalla contra el nuevo fallo de las pulseras antimaltrato: "Han dejado desprotegidas a las víctimas"

Carlos Cuesta entrevista al subinspector de Policía, Alfredo Perdiguero por la amenaza a más de 4.000 mujeres por el nuevo fallo de las pulseras.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta entrevista al subinspector de Policía, Alfredo Perdiguero por la amenaza a más de 4.000 mujeres por el nuevo fallo de las pulseras.

El subinspector de Policía y portavoz de JuntosPOLGC, Alfredo Perdiguero, ha intervenido este jueves en el programa La Noche de Cuesta de esRadio, donde ha denunciado los fallos continuados de las nuevas pulseras anti-maltrato adquiridas durante la etapa de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad. Según ha explicado, los errores son conocidos desde hace tiempo tanto por jueces y fiscales como por los propios agentes, sin que nadie haya asumido responsabilidades.

Carlos Cuesta ha introducido el tema recordando que "aquí no dimite nadie" pese al mal funcionamiento del sistema, y Perdiguero ha confirmado que la situación es grave y persistente: "A mí me indigna, Carlos, que después de que se han quejado los fiscales, se han quejado los jueces, nos hemos quejado nosotros, los policías se han quejado, el Centro Cometa… Y que, además, las víctimas, que son las que están desprotegidas, se hayan quejado… Hombre, pues evidentemente alguien debería haber asumido una responsabilidad".

El portavoz policial ha recordado que las anteriores pulseras funcionaban adecuadamente, pero fueron retiradas "porque tenían un software israelí". "Lo quitó la señora Irene Montero en su momento", ha explicado, criticando que el cambio se hiciera por motivos ideológicos pese a disponer de "un presupuesto de 540 millones de euros". En su lugar, según ha explicado, se adquirieron dispositivos mucho más baratos: "Se gasta el dinero comprando unas pulseras que funcionaban bien por otras que cuestan 25, 30 o 35 euros".

Víctimas revictimizadas

Perdiguero ha aportado cifras que muestran el deterioro del sistema de protección. Si hace dos años había 4.600 mujeres con pulsera o tobillera —reservadas para casos de riesgo alto o extremo—, actualmente habría mil menos. "Es porque esas mujeres se sentían revictimizadas", ha explicado. "Al saltar la alarma aparecía como que la pareja estaba cerca, porque el sistema decía que el agresor estaba alrededor. (…) Las mujeres no querían las pulseras porque era un sinvivir constante".

A su juicio, la situación debería haber llevado a la ministra a asumir responsabilidades: "Vemos cómo una ministra de Igualdad, que es la responsable de protegerlas, aun así no asume responsabilidades y sigue negando la mayor".

Fallos persistentes

Preguntado por Carlos Cuesta sobre si los fallos continúan, Perdiguero ha sido contundente: "Igual. Esta mañana he preguntado (…) y me dicen que las mujeres que tienen la pulsera siguen quejándose de que no pueden vivir, de que es un sinvivir".

Además, ha explicado situaciones que reflejan la gravedad del problema. Una de ellas fue relatada esa misma mañana en Telecinco: un intervenido llevaba la pulsera en el bolsillo para evitar prejuicios en una redada. "¿Qué pulsera de chichinabo es esta que te la puedes quitar?", ha preguntado Cuesta.

Perdiguero ha añadido otro ejemplo ocurrido horas antes: "A un señor se le había acabado la batería y viene a la comisaría a cambiar la pila. (…) Todos los extrabajadores del Centro Cometa han dicho que era una locura y que llevan mucho tiempo quejándose".

Según ha explicado, el sistema ya no alerta como debería: "Las antiguas saltaban, en algunos casos, cuando la pulsera se giraba en la muñeca o el tobillo y perdía el contacto con la piel; saltaba la alerta de manipulación. En este caso, tenemos casos de gente que se las ha quitado, casos de manipulación, casos de que las han dejado en casa".

Perdiguero ha concluido con un mensaje directo al Ministerio de Igualdad: "Que la ministra diga misa, Carlos, pero blanco y en botella suele ser leche". Y ha rematado: "Si a las mujeres, a quienes debemos dar todos los medios para protegerlas, vemos que —a pesar de más dinero que nunca en el presupuesto— siguen siendo asesinadas en igual número que el año anterior, y el anterior, y el anterior… Oiga, pues mire: si no valen, váyanse".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas

Últimos audios