Menú

El magistrado Fernando de Rosa destroza los argumentos del abogado del TJUE sobre la amnistía

Carlos Cuesta entrevista al Expresidente del CGPJ y diputado del Partido Popular, Fernando de Rosa.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta entrevista al Expresidente del CGPJ y diputado del Partido Popular, Fernando de Rosa.

Fernando de Rosa, exvicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y diputado del Partido Popular, ha intervenido en el programa La Noche de Cuesta de esRadio para analizar el dictamen del Abogado General de la Unión Europea sobre la ley de amnistía y la reacción del Gobierno tras su publicación. Sus declaraciones han llegado en medio de una intensa disputa jurídica y política sobre el alcance real del documento y su impacto en la tramitación de la norma.

Durante la entrevista, De Rosa ha criticado con dureza la interpretación ofrecida por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, tras conocerse el dictamen. "A mí lo que me sorprende es la reacción de Bolaños, en el sentido de que, una vez más, quiere engañar a la opinión pública", ha afirmado el exvicepresidente del CGPJ. Ha recordado que esta actitud ya se ha repetido con anteriores controversias jurídicas: "Ya lo vimos con el informe Greco, ya lo vimos con la visita que efectuaron aquí expertos internacionales para ver el estado del Estado de Derecho en España. Él siempre se adelanta con una afirmación de que le han dado la razón, cuando luego, leyendo de forma detenida —en este caso el dictamen— no es así".

Las claves jurídicas pendientes

De Rosa ha subrayado que el Abogado General no ha abordado la cuestión esencial planteada por el Tribunal Supremo: la posible amnistía de delitos de corrupción. "El Supremo ha dicho que no se puede —siguiendo la doctrina del propio tribunal— amnistiar delitos de corrupción, y el delito de corrupción más grave es la malversación del dinero público. En eso no se ha pronunciado", ha señalado. También ha explicado que el dictamen respalda parcialmente la idea de que el Estado puede renunciar a la penalidad —como ya ocurrió con la doctrina Parot—, lo que afecta al análisis de la llamada autoamnistía. "Si es el propio Estado el que dice que no había autoamnistía, sino que se ha realizado por —entendedme también la ironía— ‘la pacificación de Cataluña’, pues bueno, se tiene que aceptar", ha indicado.

Advertencias sobre el Derecho de la Unión

El periodista Carlos Cuesta ha recordado durante la entrevista que el Abogado General sí reconoce varias infracciones de normativa europea, lo que ha calificado como una contradicción evidente. "Si aceptas que se viola en cuatro, cinco o seis puntos el Derecho de la Unión Europea, ¿cómo puedes decir que te parece correcta la amnistía?", ha planteado. De Rosa ha coincidido en la gravedad de estas advertencias: "Se está vulnerando el derecho de los tribunales a aplicar la ley cuando dice que se tiene que aplicar sí o sí en dos meses… Eso es una aberración jurídica". Además, ha destacado que el dictamen hace referencia a "un ataque a la propia independencia del poder judicial".

Respecto a la futura sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, De Rosa ha llamado a la cautela. Ha recordado que existen informes jurídicos de alto nivel —como el elaborado por Teresa Freixes— que han sido remitidos al tribunal y que podrían influir en el fallo final. "La sentencia tendrá que matizar mucho", ha dicho, insistiendo en que el dictamen no es vinculante ni definitivo. Finalmente, ha dirigido un mensaje al ministro de la Presidencia: "Yo recomendaría mucha prudencia al ministro Bolaños, que luego la realidad le quita la razón".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas