
El subinspector de Policía Nacional y portavoz de JuntosPOLGC, Alfredo Perdiguero, ha denunciado en una entrevista en el programa La noche de Cuesta de esRadio presuntas maniobras políticas destinadas a "desarticular" a mandos de la Guardia Civil implicados en investigaciones contra la corrupción, especialmente en el marco de la conocida trama Koldo.
Durante la conversación con Carlos Cuesta, Perdiguero se ha referido a las declaraciones judiciales del comandante Villalba, a quien ha descrito como "el mismo señor que está investigado por proveer, presuntamente, teléfonos encriptados a Koldo, Ábalos y compañía". Según Perdiguero, este comandante "ha dicho en sede judicial que la tal Leire dirigía maniobras para desarticular a Balas, entre otras cosas; que estaba detrás de las defensas de Ábalos y Koldo; que ella daba por hecho que Ábalos caería y apostaba por Koldo".
El portavoz policial ha subrayado que las maniobras descritas por Villalba tenían como objetivo principal "desprestigiar y dibujar un perfil malo, corrupto, de Balas y, evidentemente, perjudicarle". En su intervención, Perdiguero ha señalado que "todo gira alrededor de cargarse, como tú has dicho antes, a Balas", en referencia al teniente coronel Balas, responsable de investigaciones de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.
El plan era ‘cargarse otra institución más’
Carlos Cuesta ha contextualizado las declaraciones de Perdiguero asegurando que "el plan de Pedro Sánchez era cargarse otra institución más: cargarse la UCO". Según ha explicado, "si ya han anulado de facto la UDEF, que era el cuerpo estrella en la Policía Nacional, ahora buscan desactivar a la UCO en la Guardia Civil", lo que —en su opinión— dejaría a España "sin posibilidad de investigar la corrupción".
Perdiguero ha coincidido en ese diagnóstico, lamentando la situación de la Policía Judicial: "Me da vergüenza como policía que nos adelanten por la izquierda los compañeros de la UCO. Aunque me da buena vergüenza, porque al menos ellos siguen ahí, pero nosotros deberíamos estar a la par".
El subinspector también ha denunciado que, según las anotaciones del comandante Villalba, "si no podían ir contra la UCO, no les importaba atravesar toda la Guardia Civil. Dijo literalmente que entrarían como elefante en cacharrería. Que no es cualquier cosa".
El ‘bulo lo dijo el presidente del Gobierno’
Perdiguero ha aprovechado la entrevista para recordar otro episodio reciente: el supuesto bulo sobre grupos de extrema derecha en Paiporta, Valencia, durante una visita del presidente del Gobierno. "El presidente del Gobierno dijo que había grupos organizados de extrema derecha. Se investigó por la Guardia Civil y se descartó completamente. Mandó Marlaska un helicóptero con cuatro expertos antiterroristas y se llegó a la misma conclusión", ha explicado. "Ese bulo no lo dijo cualquiera: lo dijo el presidente del Gobierno", ha subrayado el portavoz policial, calificándolo como un ejemplo de "desinformación política desde arriba".
‘Interior también tenía mano’
Perdiguero ha añadido que las injerencias políticas alcanzaban incluso la gestión interna de destinos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. "El tal Koldo era capaz de mandar a un compañero, escolta de Ábalos, a la embajada de Cuba sin seguir ningún procedimiento interno en la Policía. O sea, que en Interior también tenía mano", ha denunciado. "A mí me da mucha vergüenza que alguien pueda venir desde fuera a mandar a un cuerpo como la Policía y a recolocar a alguna gente en virtud de quien sea", ha añadido.
Un clima de sospechas en torno a las ‘cloacas’
El programa ha abordado también las revelaciones sobre los mensajes del fiscal Ignacio Stampa, en los que se señalaba que "quien mandaba la cloaca era el número uno" y que "el número uno era el presidente del Gobierno". Cuesta ha destacado la "gravedad brutal" de estos hechos y ha relacionado las maniobras denunciadas por Perdiguero con un intento de "control político de las investigaciones judiciales". "Si anulan la UCO, como ya han anulado la UDEF, será el reino de Sánchez", ha concluido Cuesta.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

