Menú

Portero desmonta a Aizpurua, la nueva protegida de Montero

Carlos Cuesta analiza la intervención de la portavoz de Bildu en el Congreso con Daniel Portero.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta analiza la intervención de la portavoz de Bildu en el Congreso con Daniel Portero.

El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha insistido en que la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua Arzallus, es una "colaboradora del terrorismo de ETA" tras las declaraciones de la diputada en el hemiciclo, en las que ha denunciado supuestas "exaltaciones del fascismo" en diversas partes de España.

Portero ha recordado en el programa La noche de Cuesta, de esRadio, que Aizpurua fue condenada por apología del terrorismo y que, durante su etapa como directora del diario Gara, llegó a entrevistar a jefes de ETA encapuchados, mientras que hoy en el Congreso calificaba de encapuchados fascistas a los que protestan contra el Gobierno de Sánchez en Ferraz. "El 8 de junio de 2001 aparece en la portada del diario Gara, junto a Martxelo Otamendi, entrevistando a los jefes de ETA para saber cómo iban a seguir matando", ha señalado Portero.

c2090e95-ae29-4bda-ba30-b95a120e8b77.jpg

"No puede dar lecciones de democracia quien colaboró con ETA"

El presidente de Dignidad y Justicia ha calificado de "inaceptable" que Aizpurua hable en el Congreso de "fascismo" cuando, según afirma, ha dedicado su carrera política y periodística a "blanquear el terrorismo". Portero también ha recordado que Aizpurua utilizó el editorial del pseudónimo Maite Soroa en Gara para señalar a víctimas, y ha citado como ejemplo el caso del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

22e66c42-008c-4636-ae3c-d080937851d7.jpg

"Justo el día que lo libera la Guardia Civil, después de más de un año y medio secuestrado, Egin publica en portada ‘Ortega vuelve a la cárcel’. Eso lo decidió ella", ha explicado. Además, Portero ha acusado a la dirigente abertzale de haber llevado "desde 2011 a casi 100 terroristas en las listas de Bildu".

Josu Ternera en el Parlamento

Tras las declaraciones de Aizpurua, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió en el Congreso que "todos los diputados que se sientan en esta Cámara están legítimamente representando a un grupo de ciudadanos que les ha votado" y pidió "respeto a la democracia".

Daniel Portero ha rechazado rotundamente este argumento de la ministra: "¿Es democracia un sistema donde 250.000 personas tuvieron que huir del País Vasco y nunca pudieron votar? ¿Dónde el censo está totalmente alterado?", ha replicado. "Lo que dice Montero no es real. Es simplemente la necesidad de los votos de Bildu para aprobar los Presupuestos", ha añadido.

Portero ha recordado también los casos de antiguos dirigentes de Batasuna, como Jon Idígoras, que se sentaron en el Congreso tras ser elegidos en las urnas, así como la presencia de Josu Ternera en el Parlamento Vasco. "¿Eso justifica su legitimidad política?", se ha preguntado.

"Zapatero no acabó con ETA, le dio oxígeno"

El presidente de Dignidad y Justicia ha acusado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de "prolongar el oxígeno" de ETA por razones políticas. "Fueron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, fiscales, jueces y asociaciones de víctimas quienes acabaron con ETA, no Zapatero", ha afirmado.

Portero ha señalado que el anuncio del cese de la violencia de ETA en octubre de 2011, un mes antes de las elecciones generales que ganó el PP, fue utilizado por el entonces presidente como estrategia electoral. "Quería apuntarse la medalla antes de que lo echara la ciudadanía", ha declarado.

También ha recordado que en ese año Bildu fue ilegalizada por el Tribunal Supremo, que la consideró heredera de Batasuna. Sin embargo, el Tribunal Constitucional revocó esa decisión días después, en lo que Portero califica como la "primera fechoría" del alto tribunal bajo presiones del Gobierno de Zapatero. "Eso se parece mucho a lo que ha ocurrido ahora con la ley de amnistía", ha afirmado.

"Ese fue el precio: legalizar a Bildu para que pagaran el favor con votos"

En su intervención, Daniel Portero ha vinculado la legalización de Bildu con los pactos posteriores entre la izquierda abertzale y el PSOE. "Ese fue el precio que ahora se están cobrando los de ETA y los propios sanchistas", ha advertido. "Legalizaron a Bildu porque sabían que más adelante les iban a pagar el favor con votos. Y así ha sido: los votos de Bildu fueron clave para la investidura de Pedro Sánchez", ha concluido.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas