
El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha criticado duramente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu para que las empresas del País Vasco estén obligadas a atender en euskera, una medida que hasta ahora no se había aplicado fuera del ámbito de la administración pública.
"El PNV todavía no se había atrevido a hacerlo, pero Bildu lo ha conseguido a través de Pedro Sánchez, que está dispuesto a cualquier cosa", ha señalado el dirigente en La noche de Cuesta, de esRadio. Para De Andrés, se trata de una nueva cesión por parte del Gobierno "dispuesto a renunciar a cualquier espacio de libertad con tal de mantenerse en el poder".
"No responde a una demanda social, se impone por la fuerza"
Javier de Andrés ha advertido de que esta medida no responde a una necesidad social real, sino a una exigencia política impuesta por Bildu en el marco de sus pactos con el PSOE. Según ha explicado, "esto no surge de la demanda de los ciudadanos, porque si así fuera, las empresas ya lo habrían adoptado de forma natural".
En sus palabras, "lo que hay que hacer ahora es obligar, forzar, intimidar y condicionar a las empresas para que no actúen con libertad conforme a la ley y a los intereses de sus clientes". Además, en su opinión, "esto se hace ya por la fuerza, porque de otra manera no funcionaría".
"El PNV gobierna gracias al PSOE y se ve obligado a seguir a Bildu"
El líder del PP vasco ha señalado que el Partido Nacionalista Vasco está atrapado por los acuerdos que mantiene con el PSOE y que esa dependencia le obliga a aceptar los planteamientos de Bildu. "El PNV gobierna en el Gobierno vasco, en la Diputación de Guipúzcoa, en la de Vizcaya y en la de Álava porque el Partido Socialista le da la mayoría. No necesita darle nada más", ha afirmado.
Para De Andrés, esta situación explica la cesión constante del PNV a las posiciones de Bildu: "Tiene que congraciarse con Bildu y por eso aparecen acuerdos como este. Uno fue darle la alcaldía de Pamplona, otro, negociar permanentemente en Navarra, y ahora esto, que obligará a las empresas a tomar decisiones que antes podían tomar libremente".
"Bildu ya ha adelantado ideológicamente al PNV"
De Andrés ha asegurado que el PNV ha perdido el liderazgo político e ideológico en el País Vasco. "Bildu marca la línea en tantas cosas que el PNV ya ha quedado atrás. Está en una fase de pérdida de poder", ha indicado.
En este sentido, a su juicio, el nacionalismo vasco ha estado centrado durante años en mantener sus cuotas de poder más que en gestionar bien. "El objetivo del PNV es sostener el poder, no defender un proyecto ideológico. Su prioridad ha sido repartir contratos y colocar a los suyos, hacer un corralito", ha afirmado.
"El País Vasco cada vez es menos"
El presidente del PP vasco ha desmentido el relato de éxito que atribuye al PNV la evolución económica del País Vasco. "La renta per cápita vasca ha caído, Madrid ya nos ha adelantado y hemos pasado de representar el 7,4% del PIB nacional a estar por debajo del 6%, en el 5,8%", ha señalado. "Esa es la realidad de la gestión del PNV", ha añadido.
De Andrés ha defendido un modelo alternativo "más allá del nacionalismo" y basado en los principios que —a su juicio— dieron verdadero impulso a Euskadi: "Trabajo, esfuerzo y mérito. Los grandes éxitos del País Vasco no son de los últimos 40 años, son históricos, y nosotros vamos a seguir defendiendo ese modelo".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.