Menú

David Alandete: "Voy a demandar a Óscar Puente"

Carlos Cuesta entrevista al corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, tras los ataques recibe del Gobierno por sus preguntas a Donald Trump.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta entrevista al corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, tras los ataques recibe del Gobierno por sus preguntas a Donald Trump.

El periodista David Alandete, corresponsal del diario ABC en Estados Unidos, ha denunciado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez está tratando de desprestigiarlo por sus preguntas en la Casa Blanca sobre el bajo gasto en defensa de España. El ministro de Transportes, Óscar Puente, lo ha acusado públicamente de actuar como "terminal político" y utilizar su acreditación para perjudicar al Ejecutivo.

"Es que además se lo inventa", ha respondido Alandete al ministro en el programa La noche de Cuesta, de esRadio. "Él dice que yo todos los días le pregunto, ya me gustaría a mí preguntarle todos los días a Donald Trump, por cierto. Y te aseguro que me respondería mucho más de lo que responde Pedro Sánchez, tal y como estamos. Pero es que miente".

Sobre sus intervenciones con Trump, ha detallado que desde enero le ha preguntado "nueve veces": "Cuatro sobre Venezuela, una sobre Brasil, una sobre Francia, sobre Colombia...". El periodista tan solo ha preguntado al presidente estadounidense por España en dos ocasiones.

David Alandete también ha comparado su acceso a Trump con las limitaciones impuestas por el Gobierno español. "¿Sabes cuántas preguntas le he podido hacer yo a Pedro Sánchez en sus visitas a Estados Unidos? Ninguna", ha denunciado. "Su equipo de prensa selecciona quién hace las preguntas y los llaman por nombre, apellido y medio. En la última rueda de prensa que tuvo aquí, que duró cinco minutos, le dieron la palabra a Radio Nacional, la Agencia EFE y El País", ha asegurado en el programa.

"Sánchez pidió mi despido de El País"

Alandete ha recordado también sus enfrentamientos con Pedro Sánchez durante su etapa como director adjunto de El País. "Pedro Sánchez me llamó a gritos pidiendo el cambio de un titular", ha explicado. "Ábalos notificó mi despido del País después de que Pedro Sánchez fuera a pedir a Telefónica, accionista de Prisa, que hiciera una purga en el periódico".

"Me despiden. Me voy de España. Me vengo a Washington, donde ya había vivido antes. Empiezo a trabajar para ABC, donde empecé trabajando aquí. Estoy en la Casa Blanca. Me consigo colocar aquí para poder preguntar a Donald Trump. Y ahora me dicen que deje de preguntar. No les vale con despedirme. Tengo que dejar de preguntar", ha denunciado visiblemente afectado.

Para el periodista, los ataques del ministro y del Ejecutivo tienen un patrón. Tanto el ministro como el Gobierno son "un enemigo de la libertad y del ejercicio de la prensa y de la separación de poderes y todo lo que es la democracia, este ministro y este gobierno", ha afirmado con rotundidad.

"Sánchez vino a pedir el voto para Biden"

Alandete también ha comentado la visita de Sánchez a la cumbre de la OTAN el año pasado. "Vino Pedro Sánchez a intentar convencer a los socios de la OTAN de que tenían que boicotear a Israel", ha asegurado. Sin embargo, "se quedó solo. Nadie le hizo caso. Pero dio una rueda de prensa con tres preguntas que le dio a Radio Nacional y El País y ahí dijo que como presidente progresista prefería que las elecciones las ganara Joe Biden. Vienes a Washington en campaña electoral y pides el voto para un candidato. Eso Trump no se lo perdona", ha dicho el periodista.

En este contexto, ha recordado que "cada vez que Donald Trump habla de España, a mí de la embajada y de Exteriores me llaman y las preguntas son siempre las mismas: qué ha dicho, cuándo lo ha dicho y quién ha hecho la pregunta".

"Tengo derecho a defender mi honor"

Para terminar, el periodista ha asegurado que "es muy difícil conseguir una credencial permanente en la Casa Blanca y luego poder estar en suficientes eventos como para poder preguntarle a Trump". Y, por ello, ha denunciado que "todo mérito que yo pueda tener en conseguir eso se ve ahora hundido por el interés del ministro Puente y el gran fracaso del Gobierno".

En este sentido, Alandete ha confirmado que tomará medidas legales contra el ministro. "Lo consideramos una intromisión en mi derecho al honor, porque yo además soy periodista y también tengo una imagen de imparcialidad y de objetividad que defender", ha asegurado. "Le voy a poner una querella por lo civil, que no le protege el fuero que tiene por ser diputado, y no se ha disculpado", ha afirmado. "Estoy bien asesorado y además lo ha hecho la televisión pública, por lo que vamos a por ello", ha zanjado Alandete.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas