Menú

Rubén Arranz denuncia el boicot de la dirección de TVE a una encuesta sobre el sesgo político en su programación

Carlos Cuesta entrevista al periodista de El Independiente, por las prácticas que se producen dentro del ente público.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta entrevista al periodista de El Independiente, por las prácticas que se producen dentro del ente público.

El periodista de El Independiente, Rubén Arranz, ha participado en el programa La Noche de Cuesta, de esRadio, donde ha analizado la reciente aparición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el programa La Revuelta, que presenta David Broncano en RTVE. En el espacio, Sánchez envió una carta y un vídeo con el objetivo de realizar un favor a uno de los colaboradores del programa.

Arranz ha cuestionado la actitud del equipo del programa: "Pero qué curioso lo de estos cómicos irreverentes que son, como ellos mismos se denominan, tan canallitas cuando les toca criticar a la derecha, pero que se pliegan de esa forma cuando gobierna la izquierda ". Ha añadido que "cada temporada de Broncano cuesta 14 kilos". Y se ha preguntado irónicamente: "Entonces, claro, ¿cómo se van a meter con nuestro querido Presidente del Gobierno?".

Por su parte, el presentador Carlos Cuesta ha planteado un contraste con el gasto en seguridad: "Mira, el otro día hablábamos con Laura García, una de las policías de JUPOL, de la Policía Nacional, y nos decía que dotar de chaleco antibalas a todos los policías que están en acción, en estos momentos en la calle, serían 10 millones". A continuación, ha planteado una pregunta al público: "Podemos hacer a lo mejor la pregunta a nuestro público, a ver qué prefiere, si que sigamos pagando 14 millones a Broncano o que nuestra Policía Nacional tenga chalecos antibalas".

El deterioro de RTVE

El periodista también ha abordado la situación interna en RTVE. Cuesta ha recordado que el Consejo de Informativos ha intentado convocar una encuesta para valorar si existe sesgo político en la cadena, algo que la dirección ha bloqueado.

Arranz ha explicado los motivos. Según ha dicho: "Esto es muy interesante porque el Consejo de Informativos llevó un tiempo enfrentado a la actual dirección. Y aquí en TVE generalmente las cosas no son muchas veces lo que parecen". Y ha añadido: "¿Por qué? Pues porque generalmente detrás de estos consejos algunas veces hay sindicatos, y los sindicatos lo que buscan es tratos de favor cuando ven que han perdido el favor de alguno de los directivos".

En este sentido, ha señalado que "el Consejo de Informativos ahora lo que está denunciando es básicamente los programas de infoentretenimiento, que son el de Javier Ruiz, el de Jesús Cintora, el de Gonzalo Miró y Marta Flich y compañía". Según ha afirmado, se trata de "contenidos sesgados, con tertulios de parte".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas