Menú

Editorial de Cuesta: "Este caso es el peor caso de corrupción de la historia de España"

La Fiscalía Anticorrupción debe decidir si las nuevas pruebas bastan para enviar al exministro a prisión preventiva.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La Fiscalía Anticorrupción debe decidir si las nuevas pruebas bastan para enviar al exministro a prisión preventiva.

El presentador de La Noche de Cuesta de esRadio, Carlos Cuesta, ha dedicado su editorial a los casos de corrupción que afectan al Partido Socialista. "El gobierno es como es, la gente del Partido Socialista es como es, el sistema de captación suyo es el que es", ha comenzado señalando el periodista, antes de centrarse en las declaraciones recientes de Óscar López, jefe de gabinete de Pedro Sánchez, y de otros dirigentes socialistas.

Óscar López y los fajos de dinero

Cuesta ha puesto el foco en López, de quien ha asegurado que no ha respondido a una cuestión fundamental. "Óscar López hoy recibió una pregunta que debía ser obvia, ¿verdad? En medio de lo que está cayendo con todo el tema de la investigación por la trama mascarillas, obras públicas amañadas, el dinero de Venezuela, la llegada de una narcodictadora, etc, etc, etc, y la financiación ilegal, no le debería haber resultado extraño que alguien le preguntara por la financiación ilegal o el cobro, ¿verdad?, a través de sobres. Bueno, pues ocurría lo siguiente, agárrense con Óscar López y cuenten ustedes a ver si son capaces de encontrar un momento en el que niegue lo que le están preguntando". Y ha añadido: "Pues ya que es obvio, Óscar López, la pregunta es ¿cuánto ha cobrado usted en fajos? Porque evidentemente usted ha cobrado, ¿verdad?".

Sobre la respuesta de López, Cuesta ha criticado que se haya limitado a afirmar que la corrupción es "el cáncer de la democracia". "Da ganas de decir, pues si la corrupción es el cáncer de la democracia, ustedes son la peor de las enfermedades, ¿verdad?", ha señalado.

El conductor del programa también se ha referido a las declaraciones de Patxi López acerca de los pagos en metálico. "Pues eso es una práctica habitual de todas las empresas, incluso de esta institución y del Senado. Fijaros, cuando un diputado tiene un viaje internacional, hay unos recursos que la Cámara pone, unas dietas que pone a su disposición. ¿Cómo las paga el Senado? Pues por adelantado y en metálico. ¿Cómo las paga el Congreso? Pues después del viaje con los tickets o con lo que sea. O con lo que sea", ha recordado. Cuesta ha ironizado: "De hecho, mejor señor Pachi López con lo que sea, ¿verdad? Con lo de, mire, yo traigo dinero de Venezuela, eso es un con lo que sea. O con, yo conozco a José Rodríguez Zapatero y estamos en business en China. Eso es un con lo que sea. O, ¿no sabe usted con quién está hablando? Que yo me he encargado de levantar la financiación en chistorras, 2.000, justo en fase electoral y suman un M, es decir, un millón. Ese es el o lo que sea".

Ábalos y el riesgo de prisión preventiva

En relación con José Luis Ábalos, Cuesta ha advertido: "El pequeño problema es que Ábalos está en estos momentos con un pie dentro y un pie fuera de Soto del Real. Y una persona que se llama Luzón, Alejandro Luzón, el fiscal jefe anticorrupción, tiene que decidir si esta montaña de pruebas que acaba de aportar la UCO es suficiente para mandarlo a prisión preventiva. Veremos si a él solo, veremos si a Koldo, y tienen que decidirlo porque evidentemente acaba de aparecer toda una ruta nueva de dinero que no estaba controlada. La ruta desde dentro del Partido Socialista".

Cuesta ha explicado: "¿Por qué ahora le pueden mandar a prisión a José Luis Ábalos? Pues por una cosa muy sencilla, está diciendo la defensa de Ábalos, no, no, no, si antes no lo habían mandado no le pueden mandar ahora. No es verdad, jurídicamente no es verdad, porque al haber aparecido toda una nueva avalancha de pruebas, al haber aparecido toda una nueva ruta, al haber aparecido todo un nuevo circuito de dinero, son hechos nuevos, y sobre hechos nuevos hay pruebas nuevas, y como hay pruebas nuevas puede haber una destrucción de esas pruebas nuevas, por tanto claro que se puede justificar la entrada en prisión de José Luis Ábalos la próxima semana en Soto del Real, la suya y la de su inseparable Koldo García Izaguirre".

El presentador también ha apuntado a operaciones económicas en el extranjero: "Por supuesto, ¿tienen una ruta de dinero en el exterior? Claro que la tienen, está acreditada la compra de inmuebles por parte de una fundación cercana, no, lanzada por Ábalos en Perú, en Chimbote. ¿Allí tenía un inmueble? Sí, sí, lo tenía y lo tiene, puesto a su nombre. ¿Envió dinero? Claro que envió dinero. ¿Para gastos de ese inmueble? Sí, supuestamente, la cuestión es que envió dinero, lo enviaba por una forma normal, juzguen ustedes, pero vamos, utilizaban Western Union, un envío de dinero más tosco imposible".

La corrupción convertida en sistema

El periodista ha planteado varias cuestiones: "¿Exactamente cuántas personas en el Partido Socialista cobraban barra cobran estos sobres? Que nos lo vayan explicando, porque es imposible o impensable que una persona como Óscar López se niegue a responder y que una persona como Patxi López diga que sí, sí, claro que cobramos en metálico, pues quítele la primera persona del plural, claro que tú cobrabas en metálico, y si tú cobrabas en metálico, ¿cuánta gente, cuántos cargos, cuántos líderes del Partido Socialista están cobrando en fajos? Traducido, en chistorras, o en lechugas, o en soles, o en folios, si ustedes tienen un lenguaje para todo".

Para Cuesta, la gravedad de este caso se encuentra en la forma en que se ha institucionalizado la corrupción. "La diferencia abismal de estos casos de corrupción que estamos descubriendo con respecto a otros casos de corrupción en España es la estructuralización de esa corrupción. Lo que ha hecho el Partido Socialista lo ha hecho a ojos de todo el mundo". En esa línea, se ha referido también a Begoña Gómez: "¿Alguien tenía duda de que Begoña Gómez no podía tener una cátedra? Una persona que ha sido incapaz de sacarse una titulación universitaria que pinta con una cátedra en la mayor universidad española. (…) Nadie veía extraño que a Begoña Gómez se la introdujera, se la fichara como directora del Africa Center, repito, cuando no tiene ni la más pequeña de las carreras".

Cuesta ha resumido: "El peor caso de corrupción en el PSOE". Y ha denunciado además el control sobre órganos institucionales: "Han conseguido estructuralizar la anulación de parte de esos controles. Quedan algunos fiscales, quedan bastantes jueces y quedan medios de comunicación. Gracias a eso nos estamos enterando de lo que está pasando". El presentador ha concluido señalando: "Este caso, repito, es el caso más grave que hemos visto. Porque no solamente está generalizado. (…) Todos se crean impunes porque la corrupción que habían preparado incluía anular y tumbar la independencia judicial y que nadie se atreviera a investigarla, cargarse los medios de comunicación que estamos investigando lo que está pasando, cargarse la libertad de opinión y cargarse, por supuesto, la necesaria información para determinar el voto. De eso iba esta película".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas