Menú

Kilómetro Cero: La Casa Encendida en verano

Jaume Segalés y su equipo hablan del consumo de drogas entre los adolescentes y de la programación de la Casa Encendida en verano.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La Casa Encendida en verano

Este centro cultural de referencia de la capital se convierte en un oasis veraniego para los que estén en Madrid. Y lo hace, del 25 de junio al 3 de agosto, gracias a una programación para todos los públicos en la que encontramos cine, música en vivo, arte, campamentos e incluso juegos de mesa. De hecho, esta es una de las novedades que, bajo el nombre de Juegatorio, nos brinda un nuevo espacio gratuito (abierto a todas las edades) que enfoca el juego como herramienta creativa y social dando acceso a numerosas opciones, desde ajedrez a Terraforming Mars pasando por el célebre Catán.

Tampoco van a faltar los conciertos y las películas al aire libre de la Terraza Magnética, en la azotea de La Casa Encendida, los viernes y los sábados al atardecer.

Y para los más pequeños y jóvenes, el Espacio Nido y los campamentos de verano infantiles y juveniles. Multitud de opciones para disfrutar de los días estivales en este fantástico lugar.

Entrevistamos a Pablo Berástegui, director de La Casa Encendida y director de programas de Cultura y Medioambiente de Fundación Montemadrid.

Veronese en el Prado

Entrevistamos a la jefa de colección de pintura italiana del Renacimiento del Museo del Prado, Ana González Moro, con motivo de la primera gran exposición monográfica dedicada a Paolo Veronese, gran maestro del color y de la escenografía pictórica del Renacimiento veneciano.

Hasta el 21 de septiembre, se puede disfrutar de las más de 100 obras de la muestra, algunas prestadas por entidades como el Louvre, Met o Uffizi.

Se presentan en seis secciones que recorren su trayectoria, su taller, su genio creativo y su legado. Una experiencia visual que revela a un Veronese mucho más profundo de lo que se creía, gracias a un montaje cuidadoso, restauraciones excepcionales y un comisariado de altura. No es sólo una exposición, es un viaje al esplendor, la elegancia y la teatralidad del arte veneciano.

Consumo de drogas entre los adolescentes

Hoy se celebra el 'Día Internacional contra la droga' y con motivo de esta efeméride Proyecto Hombre Madrid ha querido poner el foco en los últimos datos publicados sobre el consumo de drogas en la población, sobre todo entre los adolescentes.

El cannabis la sustancia más consumida por los chavales de entre 14 y 18 años. También baja la edad con la que los adolescentes prueban el alcohol, a los 13 años.

Datos que suponen un retroceso y que desde Proyecto Hombre quieren combatir desde la prevención.

Entrevistamos a Pablo Llama, psicólogo en Proyecto Hombre Madrid.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.