
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:
MIR en el Hospital Ramón y Cajal
La sanidad de calidad la conforman sobre todo nuestros facultativos. Sanitarios que están en formación constante y que desempeñan una profesión muy vocacional. Hoy nos acercamos a la figura de los MIR (Médico Interno Residente), que se forman en in situ, en los centros hospitalarios dando vida a los contenidos que han aprendido durante la carrera universitaria.
La mayoría de ellos eligen, de forma mayoritaria, uno de los centros de referencia de la Comunidad de Madrid y de toda España, hablamos del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ha sido uno de los hospitales que ha agotado todas sus plazas antes de la finalización de la elección que terminaba el pasado 19 de abril.
Entrevistamos al Dr. Jacobo Cabañas, jefe de estudios del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Ópera a quemarropa
Segunda edición de este Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid.
Del 27 de junio al 19 de julio, las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región madrileña (Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez), van a acoger los conciertos de esta innovadora iniciativa musical que, tras el éxito del año pasado, vuelve con un enfoque más internacional, más joven y más desafiante aún.
Ópera a quemarropa busca acerca el formato camerístico y la ópera, tanto a melómanos consolidados como a nuevos públicos, con una programación vibrante que incluye voces consagradas y emergentes, clásicos reinventados y obras inéditas que abren nuevos caminos. Formatos y enfoques diferentes que actualizan la Cultura con mayúsculas en sintonía con los tiempos actuales.
Entrevistamos a la directora del festival, Ruth González.
'El sueño de una noche de verano. Julia Margaret Cameron'
Desde hace una semana, el Teatro Real de Madrid acoge la exposición 'El sueño de una noche de verano', un homenaje visual a Shakespeare a través del objetivo de Julia Margaret Cameron, pionera de la fotografía artística en el siglo XIX.
La muestra, organizada por PhotoEspaña y el British Council, reúne más de un centenar de retratos inspirados en personajes como Hamlet, Ofelia o Próspero, con la atmósfera onírica y el desenfoque característico de la artista. Una propuesta que dialoga con la nueva temporada shakesperiana del Teatro Real y que podrá visitarse hasta junio de 2026.
Entrevistamos a la directora de PHotoESPAÑA (Festival internacional de fotografía y artes visuales), María Santoyo.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.