Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta abre el plazo de solicitudes para la pesca de lamprea en los ríos Tea y Ulla

El sorteo de puestos se celebrará el 16 de enero

El sorteo de puestos se celebrará el 16 de enero
Puede que la lamprea no parezca sofisticada, pero este linaje de peces ancestrales sin mandíbula dio lugar a un importante paso genético en la evolución de cerebros complejos. |  ALEX DE MENDOZA

La Xunta abre este viernes, día 21, el plazo para presentar las solicitudes para pescar lamprea en los ríos Tea y Ulla durante la próxima temporada.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden que regula la pesca de esta especie y fija las condiciones para participar en el sorteo de puestos, que se celebrará el 16 de enero.

De este modo, el periodo hábil para el registro de peticiones arranca este viernes para ambos ríos pero será más corto para el Tea, 10 días hábiles, que para el Ulla, 15 jornadas hábiles.

Así, la temporada de pesca 2026 en el río Tea se extenderá del 31 de enero al 1 de mayo. Durante este tiempo estará permitida la captura en días alternos: los lunes y viernes, desde las estacadas impares; y los martes y sábados, desde las pares.

Además, se prohíbe la pesca desde las 08.00 horas de los domingos hasta las 21.00 horas de los lunes, y desde las 08.00 horas de los miércoles hasta las 21.00 horas de los viernes. Por lo tanto, se permite la captura desde las 21.00 horas del día autorizado hasta las 08.00 horas del siguiente.

En cuanto al río Ulla, en la actualidad existen 28 pesqueras operativas. La normativa establece el periodo permitido para pescar en Areas, del 12 de enero al 28 de marzo, y en el tramo comprendido desde As Vellas hasta Trapa, ambas incluidas, del 2 de febrero al 18 de abril, todas ellas ubicadas en Herbón (Padrón). En el tramo entre Caseta y Furado (Carcacía) hasta Lampreeiro (Reis), será del 9 de marzo hasta el 23 de mayo.

Respecto a los horarios, las redes sólo podrán estar colocadas desde las 20.00 horas hasta las 08.00 horas, quedando prohibida la realización de las labores de pesca entre las 08.00 horas de los sábados y las 20.00 horas de los lunes.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida