
En "El mejor día de la semana" hemos recorrido la leyenda de San Andrés de Teixido y, junto a Javier Urra, hemos entendido cómo la envidia condiciona la vida emocional y cómo la gratitud puede convertirse en su mejor antídoto.
San Andrés de Teixido, tierra mágica
En "Tierra de leyendas" hemos viajado hasta San Andrés de Teixido. El relato recuerda la creencia de que quien no va en vida irá después de muerto. En los acantilados de Cedeira, peregrinos avanzan entre milladoiros y la fuente de los Tres Caños, donde el pan flotando anuncia un deseo. La leyenda explica que Dios garantizó fieles a San Andrés, incluso después de muertos. Entre bruma, mar y templo, la vida y la muerte parecen caminar juntas.
La envidia según Javier Urra
La reflexión sobre la envidia ha marcado el programa de hoy. Javier Urra nos ha compartido una mirada directa a este sentimiento, señalando que "la envidia no está entre mis virtudes ni mis defectos". Según sus palabras, compararte continuamente con otras personas termina nublando tu propio valor y alejándote de una vida serena.
"Uno es lo que es", ha insistido, recordándonos que la inseguridad y la falta de autoestima alimentan la comparación constante. Mientras hablaba, nos ha mostrado cómo la envidia puede instalarse desde la infancia y acompañar a algunas personas toda la vida, condicionando sus relaciones y su bienestar emocional.
En varios momentos ha puesto el foco en la diferencia entre envidiar y admirar, explicando que siente "profunda admiración y ninguna envidia" hacia colegas que destacan por su trabajo. Nos ha contado que la alegría por los logros de los demás fortalece los vínculos y demuestra seguridad personal.
El interrogante sobre cómo combatir la envidia ha quedado abierto. Ha reconocido que "no sabría muy bien cómo trabajar con una persona envidiosa", comprobando lo arraigado que puede estar este sentimiento. Aun así, ha propuesto una posible vía: la gratitud. Ser conscientes de lo que tenemos y de quiénes nos acompañan puede ir diluyendo esa sombra que tanto desgaste provoca.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

