Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

En estos casos, serán los municipios quienes autoricen a terceros la realización de servicios y actividades

En estos casos, serán los municipios quienes autoricen a terceros la realización de servicios y actividades
Varias personas se bañan y toman el sol en la playa de Samil, en Vigo, Pontevedra | Marta Vázquez Rodríguez / Europa Press

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra-- han optado por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral tras el traspaso efectivo de las correspondientes competencias a la Comunidad el pasado 1 de julio. En estos casos, serán ellos quienes gestionen las solicitudes de terceros para la realización de servicios y actividades en su costa.

Así figura en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que publica este viernes la relación de ayuntamientos que solicitaron, y a los que se le ha concedido, esta responsabilidad en la zona de dominio público marítimo-terrestre.

En A Coruña, es el caso de Cabanas, Dumbría, Miño, Oleiros, Porto do Son, Ribeira y Valdoviño; en Pontevedra, la asumirán Baiona, Cangas, O Grove, A Guarda, Marín, Nigrán, Sanxenxo, Vigo, Vilaboa y Vilagarcía de Arousa.

En estos casos, según recoge el DOG, serán las propias administraciones locales las que tramitarán el procedimiento para la adjudicación a terceros de los servicios y actividades que se desarrollarán en esta franja de la costa. Esto incluye la publicación de los correspondientes anuncios, en los que se indicarán los plazos para la presentación de ofertas y solicitudes de participación.

Esto sucede mientras, por primera vez, el Gobierno autonómico asume la tramitación directa de las solicitudes de los ayuntamientos interesados en la explotación de las instalaciones, actividades, eventos y servicios de temporada y playa en zona de dominio público marítimo-terrestre de su término municipal.

Así, en los restantes ayuntamientos costeros de Galicia, las personas físicas y jurídicas interesadas en la explotación de servicios de temporada podrán solicitar, a través de la sede electrónica de la Xunta, la autorización desde las 12.00 horas del día 17 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida