Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Sanidade fija los servicios mínimos para celadores de quirófano en el Chuac, que secundan un paro el día 17

Se trata de un paro laboral convocado para este lunes, entre las 08.00 y las 09.00 horas

La Consellería de Sanidade ha fijado los servicios mínimos por la huelga convocada por la Comisión de Centro del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), que afectará al personal celador del servicio de quirófano-reanimación del Hospital Universitario de A Coruña.

Se trata de un paro laboral convocado para el 17 de noviembre, entre las 08.00 y las 09.00 horas y que comprende a todo el personal celador del citado servicio.

En la orden, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), se señala que el personal adscrito a este servicio desempeña "funciones imprescindibles" y que la ausencia "podría impedir la realización de intervenciones quirúrgicas urgentes, comprometer la seguridad de los pacientes anestesiados o en reanimación y dificultar la respuesta ante emergencias intraoperatorias".

Por todo ello, añade, durante el período del paro, el número de efectivos mínimos es el de cuatro en quirófano, uno en espera de camas, tres en reanimación quinta y uno en reanimación tercera.

El personal designado como servicio mínimo que desee ejercer su derecho de huelga podrá solicitar la sustitución de su designación por otro trabajador o trabajadora que voluntariamente acepte el cambio.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida