Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más
El motivo más indicado como causante de no tener cubiertas las vacantes es la falta de personas candidatas con formación adecuada
Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer trimestre de este año, lo que supone un incremento de 892 en comparativa interanual (+6,6%), según los datos publicados por el Instituto Galego de Estadística (IGE) este viernes.
También supone un ligero incremento respecto a las 14.452 vacantes del segundo trimestre, lo que se traduce en 26 más. El mayor número se registra en las compañías entre 10 y 49 asalariados.
El 18% de las vacantes en empresas requerían una titulación en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM), lo que supone una bajada significativa respecto al 26,3% que había en el tercer trimestre de 2022.
El 21,4% de las empresas gallegas con vacantes en el tercer trimestre todavía tenía sin cubrir las vacantes del trimestre anterior.
El motivo más indicado como causante de no tener cubiertas las vacantes es la la falta de personas candidatas con formación adecuada (el 31,2%). Mientras, el 82% de las empresas apuntan como principal motivo para no tener vacantes el no necesitar a ninguna persona más.
Lo más popular
-
SCC, sobre el informe del abogado de la UE: "La victoria les va a durar escaso mes y medio" -
Los nervios traicionan a Gallardo al hablar de los socialistas que votaron contra la prórroga nuclear -
José María Rotellar: 'Eurostat debe auditar urgentemente al INE tras lo confesado por Calviño' -
El BEI de Calviño paga el mantenimiento de las nucleares en Finlandia mientras su colega Sánchez las cierra en España -
Un concejal del PSOE okupa desde hace siete años una vivienda de 500 metros, pese a tener su propio piso
Ver los comentarios Ocultar los comentarios