Colabora

Raxoi no concederá libranzas ni vacaciones en la Policía Local hasta "garantizar la cobertura mínima necesaria"

La alcaldesa de Santiago defiende que "lo que se hace es garantizar cubrir puestos sensibles en una situación extraordinaria"

El Ayuntamiento de Santiago ha informado de que no se concederán nuevos días de asuntos propios ni vacaciones en la Policía Local hasta que se pueda "garantizar la cobertura de los puestos mínimos necesarios para su correcto funcionamiento".

Tal y como ha explicado Raxoi en un comunicado, el pasado 30 de octubre, el jefe de la Policía Local de Santiago trasladó la "imposibilidad de garantizar los servicios mínimos", debido a la "negativa del personal a realizar horas extras".

En concreto, no estaba garantizada la cobertura de puestos sensibles para la seguridad ciudadana como la vigilancia de la sala de pantallas o los atestados. Ante esto, el concejal de Mobilidade e Convivencia, Xan Duro, emitió unas órdenes para la prestación de servicios extraordinarios en los turnos de noche de los días 30 y 31 de octubre y uno y dos de noviembre.

Dichas instrucciones, afectaban a un inspector, un oficial, cuatro policías de coordinación, un policía de atestados y cuatro oficiales. Según afirma el Gobierno local, en los cuatro últimos casos, los requerimientos no fueron atendidos.

En este contexto, otras dos órdenes suponían la suspensión de permisos ya concedidos por asuntos propios a dos agentes, para la cobertura de turnos de noche el día cinco de noviembre. Al margen de estos casos, asegura Raxoi, "no se cancelaron vacaciones ni días de asuntos propios ya concedidos".

No obstante, se informó de que no se fijarán nuevas libranzas ni vacaciones hasta poder "garantizar la cobertura mínima para el correcto funcionamiento" de la Policía Local.

Según ha expresado Duro en un audio difundido a los medios de comunicación, recurrió a estas instrucciones porque "delante de una situación extraordinaria y urgente, sin margen temporal para acometer otro tipo de reorganización de servicio, la prioridad es siempre garantizar la seguridad ciudadana".

Por su parte, preguntada por este tema en rueda de prensa, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha defendido que la suspensión de estos permisos ha sido "cuestiones puntuales" para que pudiese haber esa vigilancia necesaria en la sala de pantallas, servicio de atestados o mandos al frente de los efectivos y así "garantizar la seguridad ciudadana".

Asimismo, ha descartado que estas demandas puedan afectar a las negociaciones, aludiendo a la reunión programada para este viernes entre el Ayuntamiento y los sindicatos. "Nosotros tenemos voluntad no solo de realizar el pago de las horas extras sino de llegar a acuerdos. Tengo confianza en que las conversaciones vayan por buen camino", expresó.

En este contexto, consultada sobre si estas medidas podrían incurrir en alguna situación denunciable, Sanmartín ha señalado que "entiende que hay una serie de instrucciones que tienen que garantizar que haya determinados puestos que son sensibles para garantizar la seguridad ciudadana", y que por tanto "esto está por encima".

"Lo que se hace es única y exclusivamente garantizar cubrir puestos sensibles en una situación extraordinaria", ha concluido la mandataria municipal.

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario