Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Organizan una protesta contra la reducción de paradas de AVE en Sanabria durante el encendido de la Navidad de Vigo

Consideran a Caballero como "uno de los principales responsables" de la supresión al reclamar trenes directos a la urbe olívica

La Alianza entre la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado que se manifestará contra la reducción de paradas de AVE en Sanabria el día del encendido de las luces de Navidad de Vigo.

En un comunicado, la Alianza ha asegurado que el alcalde, Abel Caballero, es "uno de los principales responsables" de esta supresión, "al reclamar trenes más rápidos y directos entre Vigo y Madrid, sin importarle la disminución de frecuencias en la estación de Otero de Sanabria".

Para ellos, esta reducción ha supuesto "un nuevo recorte" en los servicios en el Medio Rural, "precarizando otros servicios públicos como la sanidad, la educación y los servicios administrativos". Aseguran, además, que también ha implicado "una dificultad añadida a la permanencia de población" en los pueblos.

En concreto, la concentración se llevará a cabo el sábado, día 15 de noviembre, a partir de las 18.00 horas en la Plaza de la Princesa, pegada a Puerta del Sol, donde se celebrará el acto de encendido.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida